Los cambios inevitables

Los cambios que estamos viviendo eran inevitables, iban a suceder igualmente, tan solo se ha acelerado en meses lo que iba a pasar en años.

Toda evolución social y económica conlleva un proceso necesario de cambio de mentalidad de las personas como individuos libres.

Unos se resisten más que otros, pero al final a todos nos llega, y cuanto antes cambies tu mentalidad mejor.

El éxito de cualquier proceso de transformación ya sea en personas o empresas, está determinado en un 95% por la mentalidad y en sólo un 5% por la estrategia.

¿Increíble verdad?

 

Cambio de mentalidad

Con mentalidad podemos hacer referencia, por ejemplo, a las distintas formas de actuar frente a un mismo escenario. Y es que, cada uno tiene su propia captación del mundo y de los eventos que ocurren en él.

Un cambio de mentalidad, en muchas ocasiones, es inevitable y necesario puesto que, aunque no queramos cambiar nuestros patrones de comportamiento, las situaciones si lo hacen.

Hay muchas ocasiones en las que podemos encontrarnos ante situaciones nuevas o inesperadas de las que esperamos que de un momento a otro cambien para adecuarse de nuevo a nuestro ritmo, sin embargo, lo que se necesita frente a esto es un cambio de mentalidad.

Para el cambio de mentalidad es necesario llevar consigo a su vez un desarrollo personal. Para iniciar el cambio de mentalidad lo primero que debemos de hacer es indagar el fondo de la cuestión ya que nuestra forma de pensar nos condiciona en casi un cien por cien nuestras actuaciones.

Si estás buscando un cambio, una nueva vida o nuevas soluciones, lo primero que debes de llevar a cabo es un cambio de mentalidad.

Un cambio de mentalidad es un elemento interno con el que podemos conseguir transformar nuestro ámbito externo.

Este es imprescindible para conseguir una vida mejor, para conseguir los propósitos y los objetivos que nos planteamos.

Gracias a un cambio de mentalidad, podemos modificar nuestra actitud en nuestras acciones y por tanto, los resultados que podemos conseguir. El éxito puede ser alcanzado fácilmente con un cambio de mentalidad acorde a la situación.

A veces, podemos resistirnos a este cambio de mentalidad y nos adherimos a nuestras ideas y nuestra forma de obrar, sin embargo, debemos de ser conscientes de que únicamente podremos lograr el triunfo si somos capaces de adaptarnos y dejar nuestra zona de confort, la cual únicamente nos llevará a obtener los mismos resultados, o incluso, a comenzar a perderlos por la falta de versatilidad.

Como conseguir un cambio de mentalidad

Para conseguir un cambio de mentalidad, debemos de comprender que la forma en la que pensamos se crea a través de rutinas de pensamientos y actos, por esto, para poder adquirir una nuevo modo de pensamiento, debemos de establecer un nuevo hábito y repetición.

Para establecer una nueva costumbre para nuestro cambio de mentalidad, lo que primeramente debemos de analizar es que es lo que queremos cambiar y cuáles son los pensamientos que nos llevan hacia esos resultados. Qué es lo que obtenemos exactamente con esa mentalidad y cuál es la opuesta para poder conseguir así los efectos contrarios, que serán los que queremos conseguir.

A partir de aquí, nos toca repetir una y otra vez este nuevo hábito para que esta nueva forma de pensar se convierta en la nueva.

Gracias a un buen cambio de mentalidad que esté basado en qué es lo que queremos conseguir, dónde queremos estar y cómo queremos vernos, podremos llegar ahí fácilmente.

Debemos de dejar el apego que sentimos con elementos tanto materiales como inmateriales que puedan llevarnos a una y otra vez a escenarios molestos e ingratos.

El miedo es otro de los nocivos constituyentes que nos frenan continuamente para poder alcanzar un cambio de mentalidad y es que este nos engendra dudas sobre un futuro, considerando que este va a ser inestable o peor si se realizan cambios en la forma de actuar que hasta día de hoy se están desempeñando.

Dejando el miedo atrás podremos dar los primeros pasos para realizar los cambios que nos acercarán al futuro que estamos deseando.

Además de todos los beneficios señalados anteriormente, un cambio de mentalidad puede ayudarnos también a superar conflictos internos con nosotros mismos provocados por una mala estima. El cambiar la forma de ver las cosas y nuestro futuro, nos conducirá a un desarrollo personal que nos inspira a que cada día nos superemos a nosotros mismos para conseguir el propósito y objetivo que nos hemos establecido.

Debemos para ello ser capaces de vernos a nosotros mismos con todo nuestra capacidad y potencial.

Al igual que se puede conseguir un cambio de mentalidad individual, se puede conseguir uno grupal, pero para este último, es imprescindible comenzar con el primero.

Un cambio de mentalidad colectivo tiene consigo conseguir modificar la forma de ver los conceptos y situaciones dentro de un grupo o empresa, de tal manera que se realicen cambios en ciertos aspectos como por ejemplo, ver los escenarios que no conocemos como una oportunidad en lugar de una amenaza, comenzar a actuar adaptándonos a la situación actual en lugar de esperar a que la situación se adapte a nosotros para comenzar a movernos con ella…

Sea de forma individual o grupal, un cambio de mentalidad requiere tiempo y esfuerzo para los cambios de hábito y rutinas, es por ello que la mejor forma de adoptarla y conseguirla es de la mano de un mentor que nos guíe durante todo el proceso.

El problema es que sólo el 10% de las personas trabaja su mentalidad. El resto, deciden rechazar su propia responsabilidad e hipotecan todo a seguir una estrategia diferente cada poco tiempo, consumir información compulsivamente o seguir cualquier objeto brillante que se encuentren por el camino, como si por arte de magia fuera a cambiar su vida.

Las decisiones que te esperan

En esta nueva era, para dirigir tu carrera en la dirección correcta, lo primero que necesitas es trabajar tu mentalidad, adelantarte a los demás, ver lo que otros no ven, elevarte sobre lo que parece obvio y alejarte del ruido artificial que nos entretiene cada día.

Tu cambio de mentalidad está asociado a tu forma de tomar decisiones.

Hasta ahora, solías tomar decisiones lentas, profundamente meditadas y digeridas, para después, cambiarlas rápidamente si no funcionaban.

A partir de ahora tendrás que tomar decisiones más rápidas, y apostar por ellas para ir cambiando poco a poco según evoluciona todo, como el que ajusta el objetivo de una cámara.

Estrategias diferentes para destacar en el dichoso mundo VUCA.

Cada día escuchamos más sobre este entorno VUCA, acrónimo de Volatilidad, Incertidumbre, Complejidad y Ambigüedad, –Volatility, Uncertainty, Complexity & Ambiguity-.

En definitiva, retos, oportunidades y cambios constantes para todos.

Cambios que han acelerado y transformado nuestro entorno de una forma brutal.

Un nuevo paradigma económico, social y laboral para el que nos tenemos que preparar sobre la marcha y por la vía rápida.

La nueva mentalidad que necesitas

Pero la gran pregunta es ¿qué mentalidad debes adoptar ante un entorno que nunca será estable?

Lo primero es aceptar que tu capacidad de controlar las cosas no es real, sin embargo, sí puedes aceptar que necesitas seguir aprendiendo continuamente a lo largo de tu vida.

Nos obsesionamos por controlar lo que no podemos controlar.

Por ejemplo, no podemos controlar las causas externas, los acontecimientos y las amenazas del entorno. Sin embargo, sí podemos controlar cómo nosotros interpretamos esos acontecimientos.

Tampoco podemos controlar nuestras emociones, las que se generan por lo que sucede a nuestro alrededor pues las emociones son el resultado automático de una vivencia, experiencia o amenaza, es decir alarmas para nuestra supervivencia.

Por ejemplo, tú no decides tener miedo pues el miedo te avisa que ha detectado una amenaza a tu supervivencia, sin embargo, sí podemos controlar los pensamientos que alimentan esas emociones  

Pues lo mismo pasa con las emociones que te generan estos tiempos de incertidumbre.

Tú no eliges tener ansiedad o estrés pues la función de esas emociones es moverte, pero sí puedes decidir controlar tus pensamientos, y eso sí representa un cambio de mentalidad.

El punto de control de tus emociones

Enfócate en lo que sí puedes hacer y no en lo que no puedes hacer.

Para ello, en cualquier situación de cambio o estrés, te recomiendo hacerte 3 preguntas de control:

  1. De esta situación, ¿qué es lo que no controlo?
  2. ¿Qué estoy intentando controlar?, ¿está bajo mi control o no?
  3. De todo lo que puedo controlar, ¿qué no estoy controlando?

Y una vez que las hayas respondido, enfócate en lo que te da energía.

Enfócate en lo que sí controlas y no en lo que no controlas.

Céntrate en lo que tienes y no en lo que no tienes.

Recuerda que tu capacidad de adaptarte a los cambios con agilidad, cambiar de mentalidad, desaprender y volver a aprender, va a ser fundamental para que destaques en este nuevo escenario.

Y tú, ¿qué mentalidad estás entrenando para este nuevo paradigma laboral?

Ahora te toca a ti

Pues para ayudarte a descubrirlo he preparado esta masterclass gratuita donde te voy a contar cómo crear un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.

En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:

  1. Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
  2. El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
  3. El método que te va a generar clientes de forma constante

El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.

Nos vemos en la masterclass.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap