¿Cuál es tu grado de compromiso laboral?
Salir de un bucle profesional incierto que sólo drena tu tiempo y energía debería ser tu prioridad a partir de ahora, no sólo por tu salud mental sino también por el coste oportunidad de no hacerlo en tus años de mayor impacto profesional.
Cuando una posición o un sueldo ya no son suficientes para vender el tiempo de tu única vida, empiezan las dudas sobre lo que haces cada día. Concretamente les pasa al 87% de los profesionales que reconocen no sentirse comprometidos con su trabajo, 4 de cada 5, casi nada.
Puedes mirar para otro lado al principio, pero antes o después la llamada del cambio vuelve con insistencia hasta que le haces caso.
Solo tú tienes la llave de tu cárcel profesionalCárcel profesional
La cárcel profesional hace referencia a la situación que se sufre en un puesto de trabajo en el que nos sentimos completamente estancados. Cuando percibimos que no tenemos mayor crecimiento profesional y que nuestra carrera no va a ningún lugar, es el momento de cambiar.
Al igual que en la vida personal, la profesional también requiere buscar aquello que no nos robe todo el ánimo, sino que, nos satisfaga y nos motive. Cuando estamos dedicando nuestro compromiso a algo que realmente no nos apasiona y pensamos que no es lo suficiente para las competencias que tenemos y podemos aportar, se comienza a desarrollar la actividad con desgana e ineficazmente.
Antes de que sea demasiado tarde, lánzate al cambio y a salir de la cárcel profesional. Toma ventaja de tus conocimientos, de tu valor en el mercado y busca aquello por lo que realmente sientes entusiasmo y te llene de ánimo.
En incontables ocasiones sufrimos miedo al cambio, aunque este en un primer lugar puede aportarnos mayores beneficios y ventajas respecto a la situación actual. El pánico al fracaso y al afrontarnos ante nuevas situaciones nos frena muchas veces para actuar y luchar por lo que realmente queremos. Sin embargo, ahora más que nunca, reinventarse ha dejado de ser una posible opción para convertirse en un cometido.
Es el momento de dejar atrás aquello que tanto te ata y te mantiene en una cárcel profesional para que de una vez por todas puedas poner en valor aquello que te diferencia del resto.
Lo primero de todo es analizar tu potencial, ser consciente de tus habilidades y tus capacidades y lanzarte al mercado, rompiendo las barreras que en este momento te frenan, para ofrecerlas de una forma óptima.
Aunque queramos retrasar este momento, finalmente nos vamos a encontrar frente a una situación llena de avisos que no vamos a poder evadir.
Para salir de la cárcel profesional, los primeros pasos a seguir son:
Establecer objetivos concretos y realistas.
Analizar cuales son tus puntos fuertes, al igual que los débiles, para saber como actuar ante diferentes situaciones. Lo que viene a ser considerado como un DAFO personal.
Nunca dejar de aprender. Es importante estar siempre a la última de las novedades de tu sector para no sufrir lo que se conoce como obsolescencia profesional.
No intentes compararte con los demás, sino únicamente contigo mismo y con los avances que has ido logrando a lo largo de tu carrera profesional.
Lleva a cabo aquello que tienes en poder de tu conocimiento, ya que, cuanto más ejerzas una acción, más cerca estarás de ser un experto en ella.
No seas un preso más en la cárcel profesional que se ha creado a través de tus temores y desconfianza contigo mismo. Es momento de romper esas barreras y crear un plan B de reinvención con los pasos previamente comentados. Busca el propósito de tu carrera profesional y lánzate a él. Trabajar cada día motivado por aquello que te apasiona es posible.
No te frustres si no lo consigues de un día para otro, porque al igual que cualquier proceso, es necesario pasar por un periodo de transición en el que se siguen unas pautas y estrategias con un enfoque claro y encaminadas hacia un objetivo.
En este punto, en el cual te has decidido finalmente a salir de tu cárcel profesional, un mentor profesional en el área es tu mejor compañero para ser de guía en este viaje de cambio.
Comienza con los primeros pasos en una masterclass gratuita de la mano de Vicente Ferrio para dar un giro a tu carrera profesional y desarrollar un plan B que te permita conseguirlo.
Tu momento de cambio
Déjame hacerte una pregunta:
En una escala de 1 a 10, ¿qué probabilidades tienes de cambiar de trabajo o te lanzarte a montar algo por tu cuenta en los próximos 12 meses?
Silencia tu ego un momento y responde con honestidad.
Si tu respuesta es más de 5, te interesa lo que te voy a decir.
Las señales de cambio en tu vida son testarudas, vienen una y otra vez, y quizá puedes ignorarlas, hasta que un día, finalmente, las escuchas.
Si prestas atención, llegado este momento en tu vida, reinventarte ya no es una opción sino una necesidad real.
Una necesidad y una responsabilidad contigo mismo y con los demás, ponerte en valor como persona y como profesional, impactar en la sociedad y contribuir al mundo con lo que mejor sabes hacer.
Y ese va a ser tu legado, tu gran porqué.
Y ahora, ¿hasta cuando vas a esperar para escuchar las señales que te piden a gritos una transformación profesional?
¿Cuanto más vas a esperar para salir de tu cárcel profesional?
Las señales que necesitas
Lo sé, a veces es difícil destrozar las excusas y miedos que te bloquean y no dejas de autojustificarte posponiendo una decisión inevitable: construir un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te dé la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.
Estas señales son precisamente la llave que necesitas para salir de la jaula mental en la que se ha convertido tu carrera.
Sin embargo, no vas a encontrar tu libertad sólo en las palabras inspiradoras de un gurú sobre el escenario, ni en un viaje a un lugar remoto, ni en relaciones más sofisticadas, ni en un trabajo perfecto o una empresa ideal.
Sólo la vas a encontrar cuando salgas de la cárcel profesional en la que se ha convertido tu carrera, una cárcel cuyos barrotes son tus miedos y bloqueos, tus creencias e inseguridades, tu pasado en definitiva.
Tu transición
En realidad, si aún sigues leyendo esto, la puerta de tu jaula ya está abierta para ti, y el límite de tu carrera, de tu vida, de tu negocio eres tú, y nadie más puede romper el techo de cristal que te separa de tu mejor versión como persona y como profesional.
Pero para ello tendrás que trascenderte y reprogramarte, pasar de vivir una vida inconsciente y llena de agobios y frustraciones, a vivir una vida consciente y llena de propósito.
Salir del modo consumidor de formación e información sin control, a pasar al modo implementador, iniciador, emprendedor, trabajando tu mentalidad y siguiendo una estrategia, un sistema que te de claridad sobre lo que quieres, confianza en ti mismo y construyendo tu propósito.
Es decir, pasar de la tiranía del corto plazo a la liberación del largo plazo.
Pasar de una mentalidad finita, de victimismo, queja e incertidumbre, a una mentalidad infinita con claridad enfoque y responsabilidad en lo que haces.
Esa es la llave para salir de tu cárcel profesional, y sólo tú puedes abrirla.
Ahora te toca a ti
Si tú también estás en ese momento de tu vida, te he preparado esta masterclass gratuita donde te voy a contar cómo crear un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.
En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:
- Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
- El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
- El método que te va a generar clientes de forma constante
El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.