Coaching empresarial

Uno de los principales problemas de los emprendedores novatos es que, aunque tienen buenas ideas y muchas ganas, se lanzan a emprender sin criterio ni un plan empresarial claro de cómo sobrevivir cuando empiecen los problemas.

Para evitar que fracases cuando emprendas, el coaching empresarial para emprendedores se centra en ayudar a todos lo que quieren emprender a hacerlo con un propósito claro y no cometer los típicos errores que hacen que 3 de cada 4 empresas no superen los primeros 2 años de vida.

A lo largo de mi vida he conocido muchos emprendedores y yo mismo he emprendido varias veces y en cada una de ellas he aprendido algo valioso.

Y te puedo asegurar que todos mis errores han sido por no tener en cuenta una serie de conceptos básicos y técnicas de coaching empresarial a la hora de lanzar mis proyectos, y en este artículo te los quiero contar con detalle.

Por ejemplo, que emprender a la desesperada y sin criterio es un error, que emprender sólo por dinero o éxito es un error, y que emprender sin antes preguntarte tu verdadero propósito en la vida y sin conocerte lo suficiente es un error.

¿Y por qué digo esto?

Porque para superar los muchos obstáculos que te vas a encontrar vas a necesitar una motivación que sólo te da el propósito superior de tener claro por qué quieres emprender, algo a lo que sí que puede ayudar un curso de coaching empresarial.

Y cada vez que alguien me dice “quiero montar algo por mi cuenta para ser libre y dejar de una vez este trabajo absurdo que no me aporta nada”, siempre respondo que emprender no es fácil y que normalmente conocemos historias de éxito, pero no sabemos la cantidad de pruebas y fracasos que hubo antes de llegar hasta ahí.

Por qué un curso sobre coaching empresarial

Un curso de coaching empresarial para emprendedores normalmente reúne los conceptos clave que aplican los que sí lo consiguen.

Y aunque un curso de coaching empresarial no tiene ninguna fórmula secreta que te garantice el éxito, al menos te va a ayudar a reducir al máximo los errores más comunes de muchos emprendedores y aprovechar los beneficios del coaching.

Y la realidad es que cada día se ve más el emprendimiento como una alternativa a la escasez de puestos de trabajo bien remunerados por cuenta ajena.

Muchos profesionales cualificados buscan desesperadamente un cambio de carrera profesional e ideas para emprender que les permitan realizarse personalmente, reinventarse profesionalmente y al mismo tiempo ganarse la vida y ser independientes.

Y en este sentido, hacer un curso de coaching empresarial online o físico supone un punto de partida perfecto para conseguir el cambio de vida que necesitas.

El problema es que muchos profesionales, empresarios y estudiantes no saben cómo hacerlo o no se atreven a hacerlo, a pesar de que saben que necesitan un cambio y que sus condiciones de trabajo son cada día peores.

Fíjate como muchos trabajos y salarios se degradan cada vez más, con peores condiciones que a veces llegan hasta el punto de dejarnos explotar o trabajar casi gratis a cambio de expectativas futuras de recompensas en tiempo, en dinero o en libertad.

Las empresas lo saben, y por eso usan técnicas para retener y alienar empleados, y poco a poco se esfuerzan más en motivarlos con argumentos muy creativos tratando de convencerles de que ese trabajo es su mejor opción y la razón de su vida.

Y en realidad esas empresas no paran de contradecirse, porque por un lado quieren autómatas que no piensen y por otro quieren hacerles creer que lo importante son las personas o “capital humano” como suelen llamar eufemísticamente a la mano de obra.

Hay muchos más eufemismos que usan las empresas para alienarnos, por ejemplo, ahora a tu sueldo lo llaman “salario emocional”, en vez de trabajar estás “colaborando” y cuando te despiden te “desvinculas” consecuencia de una “regulación de plantilla”, y para decirte que te valoran y les importas se inventan formas de control que conectan tu vida personal con el trabajo de forma que no te escapes, como son talleres de superación personal, retos por equipos, charlas motivadoras y actividades en grupo de todo tipo.

Sin embargo, y a pesar de todo eso, el síndrome del trabajador quemado o “burn out” no deja de aumentar, hasta el punto que dicen las estadísticas que a 4 de cada 5 empleados no les gusta su trabajo, e incluso que 1 de esos 4 realmente lo odia.

Y mientras tanto no paramos de repetir “algún día trabajaré de lo mío”, “algún día me dedicaré a lo que me gusta”, y así nos pasamos la vida entera esperando ese “algún día”.

Técnicas de coaching empresarial

Pero lo importante de todo esto es que tú también puedes aprender y usar muchas técnicas de coaching empresarial para tu propio beneficio como profesional y como emprendedor.

Pero pasar de empleado a ser autónomo o freelance pensando que serás dueño de tu tiempo y tu libertad tampoco te garantiza una vida de ensueño, sino todo lo contrario.

Puedes volverte esclavo de condiciones laborales bastante penosas, renunciado a derechos, tiempo libre y con el riesgo de perder el control de tu vida.

Tomamos como referencia algunas historias de éxito de unos pocos que han conseguido ser sus propios jefes, vivir de su talento, con tiempo de calidad e ingresos potencialmente infinitos.

Nos generamos muchas expectativas de éxito basadas en esa minoría mientras que la mayoría acaban como sufridores y supervivientes del día a día.

Pero calma, no todo es tan negro ni dramático.

Sobrevivir en esta sociedad del conocimiento es posible si te lo propones, lo planificas adecuadamente y sigues un sistema con técnicas de coaching empresarial para emprendedores.

Piensa que vivimos en la época de las oportunidades, nunca antes había sido tan fácil emprender por tu cuenta e impactar en el mundo con ideas que realmente mejoren la vida de los demás.

Y es aquí donde la aplicación de técnicas de coaching empresarial online o presencial marcará la diferencia y será la clave para que emprendas con éxito tus ideas sin cometer errores de principiante.

Propuesta del coaching empresarial: aportar valor a los demás

Ten siempre en mente que, aunque no lo creas, sabes más o eres mejor que la mayoría de la gente en algo muy concreto, solamente tienes que averiguarlo, entrenarlo, perfeccionarlo y venderlo como un producto o servicio.

Es decir, sacar lo mejor de ti mismo y de tu talento y ponerlo al servicio de los demás.

Y justamente esa es la propuesta del coaching empresarial para emprendedores.

Un curso online de coaching empresarial o acompañado por un coach empresarial, te va a ayudar a funcionar como un verdadero trabajador del conocimiento donde tú eres tu mejor activo y te vas a gestionar a ti mismo, concentrándote siempre en tu máxima contribución al mundo, reconociendo tus puntos fuertes y débiles y administrando tu tiempo mucho mejor.

Es decir, a partir de ahora tú vas a ser el responsable de tu propio desarrollo como persona, como profesional o emprendedor.

Proceso de coaching empresarial

Ahora más que nunca las personas son lo más importante y por eso debes desarrollar habilidades relacionadas con las personas como saber observarlas, escucharlas, comprender el fenómeno humano y también entender algo muy importante, que todas las personas somos un sistema integrado por un cuerpo, unas emociones y un lenguaje.

Y es por eso, que cualquier proceso de coaching empresarial también debe funcionar como un sistema integrado, pues para conseguir emprender con éxito, además de conocer el negocio, debes entender tu propio cuerpo, gestionar adecuadamente tus emociones y cuidar el lenguaje con el que te expresas.

Y para emprender enfocándote en las personas debes entender que tú como emprendedor-persona eres una organización y tu proyecto-emprendimiento es una empresa en sí misma enfocada a las personas.

Siempre les digo a mis alumnos que aprender a emprender es posible, existe un proceso, un sistema y unos conceptos y hay que aplicarlos.

Emprender es mucho más que tener una idea feliz, es ser capaz de ponerla en marcha y hacerla rentable.

Y para eso es necesario seguir un proceso de coaching empresarial como el que encontrarás en mi curso de coaching online para emprendedores, donde vas a descubrir las herramientas necesarias para emprender con éxito cualquier proyecto.

La filosofía de cualquier proceso de emprendimiento es tratar siempre de identificar un problema o necesidad que afecte a mucha gente, encontrar una solución a ese problema o mejorar la solución que ha habido hasta ahora, aprender a aplicar esa solución y empezar a cobrar por ello.

Cada vez más, cambiar de carrera, de profesión o de trabajo para emprender un negocio, empieza a ser habitual entre estudiantes y profesionales que descubren cada día nuevas oportunidades desconocidas hasta hace muy poco, y de ahí viene la demanda creciente de los cursos de coaching empresarial.

Cursos de coaching empresarial

Como emprendedores, buscamos un propósito para impactar en los demás y mejorar la vida de las personas, algo así como dejar nuestra huella en el mundo, y lógicamente ganar dinero también.

El problema es que nada de esto nos lo enseñan en la educación tradicional.

Y es por eso que cada día escuchamos más sobre la necesidad de cursos de coaching empresarial para emprendedores como alternativa a los cursos obsoletos de universidades y escuelas de negocios, desconectados de la realidad laboral y de las necesidades urgentes que tenemos para sobrevivir en este mundo cambiante.

Los emprendedores ha sido abandonados por la educación oficial durante mucho tiempo, sin programas específicos, carreras, cursos de coaching empresarial, online o presenciales que los preparen para buscarse la vida en este nuevo escenario laboral.

Hasta ahora las universidades se enfocaban en preparar a sus alumnos para que trabajaran en empresas tradicionales o instituciones del gobierno, olvidándose de impulsar la creación de empresas innovadoras o startups.

Nos hicieron creer que con buenas notas acabaríamos con buenos trabajos que nos motivaran de verdad.

Y la realidad es la que ya sabemos, trabajos cada vez más precarios y exigentes.

Sólo últimamente empiezan a aparecer carreras, programas de coaching empresarial, cursos online y másteres enfocados a captar emprendedores para enseñarles a emprender.

El coaching empresarial online para emprendedores ha venido a ocupar una necesidad real de muchas personas que quieren emprender, pero no saben qué, ni cómo hacerlo ni por dónde empezar y además quieren aprovecharse de la oportunidad profesional que representa formarse con este tipo de programas digitales.

Es decir, el coaching empresarial te va a acompañar desde donde estás ahora, una idea o un propósito, hasta dónde quieres llegar, un resultado, una empresa rentable que te haga sentir realizado.

A mis alumnos del curso de coaching empresarial online Conócete y Emprende, siempre les digo que emprender algo que te motive es cada vez más la mejor opción para sentirte realizado y hacer algo grande en tu vida.

Y para ese objetivo, un curso de coaching empresarial para emprendedores te ayuda a dirigir tus esfuerzos en la dirección adecuada y acompañarte a construir un negocio que trascienda, que aporte valor a la sociedad, que te motive y te permita vivir de ello.

¿Estás preparado? Bien, pues vamos con ello.

Las 4 claves de los cursos de coaching empresarial para emprender con éxito tu propio negocio

Vamos ya con las 4 claves básicas de los programas de coaching empresarial para emprender con éxito tu propio negocio:

Clave #1: Conecta tu talento con tu propósito de vida

Esta es la primera condición fundamental antes de plantearte emprender.

Debes acercarte a tu talento, definirlo poco a poco para después conectarlo con tu propósito de vida, lo que los japoneses llaman IKIGAI, la razón por la que existes, el sentido de tu vida.

Ese propósito de vida es donde confluyen cuatro áreas fundamentales de tu vida: lo que te gusta hacer, lo que se te da bien hacer, lo que el mundo necesita y por lo que te podrían pagar.

Si falla alguna o varias de ellas acabarás teniendo problemas para encontrar tu propósito.

Es decir, para conectar tu talento con tu propósito de vida debes centrarte en aportar valor a los demás, ser útil a la sociedad, resolver algún tipo de problema o necesidad y que además puedas ganarte la vida con ello.

Para lograr resultados, el coaching te va ayudar a descubrir quién eres y cuál es tu talento.

Clave #2: Mentalízate y prepárate para tu independencia

Y cuando hablo de independencia me refiero a que asumas que sólo dependes de ti mismo y eres responsable de todo lo que haces.

Así ha sido siempre, pero a partir de ahora más aún.

Para emprender con éxito tendrás que cambiar tu mentalidad de dependiente a una mentalidad de autosuficiente o independiente.

Dependiente puedes ser de un sueldo cada mes, o de un trabajo, o de una relación, o de la ayuda de tu familia, o de unas circunstancias cómodas que te hacen sentir todo bajo control.

Y con una mentalidad independiente entenderás que dependes de ti mismo y vas a descubrir cuáles son tus fuentes de motivación y energía.

En este proceso de independencia, el coaching te va a ayudar a equilibrar tu vida personal y profesional.

Conocer qué es lo que de verdad te motiva y cuáles son tus metas en la vida es parte del proceso de un curso de coaching empresarial y es necesario para no perder de vista tu objetivo y conseguir equilibrar a tu saboteador interior, el que te pone excusas y te limita, con tu superhéroe interior, tu mejor versión, del que te sientes más orgulloso.

Clave #3: Utiliza tu talento para emprender

Esta es la clave fundamental de todo emprendedor y ese debería ser a partir de ahora tu principal objetivo, aprovechar tu talento para emprender.

Dentro de un curso de coaching empresarial para emprendedores, después de descubrir quién eres, definir tu identidad y conectar tu talento con tu propósito de vida vas a poder entender si tienes cualidades para emprender, qué tipo de emprendedor eres y cuáles son tus fortalezas y debilidades.

Nadie mejor que tú para saber cómo vas a reaccionar ante las situaciones inciertas, cambiantes e impredecibles del mundo empresarial.

Sí, bienvenido al emocionante mundo del emprendimiento.

Clave #4: Ordena tu vida y tu mente antes de emprender

Ordenar tu vida y tu mente antes de emprender significa plantearte la gran pregunta:

¿Por qué quieres emprender?

Porque si la respuesta es simplemente ganar dinero o tener éxito, vamos mal.

Nunca olvides que la principal razón para emprender es aportar valor a los demás, mucho valor, ser útil a la sociedad, detectar un problema o una necesidad y dar tu solución, el dinero será la consecuencia de todo lo anterior.

Te digo esto con contundencia para que no te confundas y tengas claro desde el principio cuál es tu propósito superior a la hora de emprender: impactar en el mundo y dejar tu legado mediante un producto o servicio que cambie la vida de las personas a mejor.

Y una vez que tengas claro tu porqué podrás alinear tu vida y tu mente en esa dirección con ayuda de técnicas de coaching empresarial.

Sólo con esa mentalidad estarás preparado para sobrevivir con pasión y confianza a tantos problemas y obstáculos que tendrás que superar.

Por tanto, y resumiendo lo visto hasta ahora, los 4 pilares básicos del coaching empresarial para ayudarte a emprender con éxito son:

  1. Conectar tu talento con tu propósito de vida
  2. Mentalizarte y prepararte para tu independencia
  3. Utilizar tu talento para emprender
  4. Ordenar tu vida y tu mente antes de emprender

Conclusión: coaching empresarial online, una oportunidad para cambiar tu vida

Antes de emprender debes siempre conocer cuál es tu verdadero propósito.

El coaching empresarial online para emprendedores te va a ayudar a emprender sin cometer los errores típicos de tanta gente que lo intenta sin un plan claro ni un propósito definido.

Cada vez hay más trabajadores frustrados y desmotivados que están deseando emprender su propio negocio y hacer realidad tantas ideas increíbles que llevan dentro y el coaching empresarial para emprendedores es la herramienta perfecta.

Si tú también te sientes así, deja de fingir que te gusta tu trabajo y empieza desde ahora a simultanear ese trabajo gris con un plan serio para emprender tus ideas, como el que te propongo en el curso online de coaching empresarial Conócete y Emprende.

Eres libre para elegir, y esta es tu decisión para hoy:

  • ¿Eres de los que van a seguir perdiendo sus mejores años desmotivados en un trabajo que no aporta nada?
  • ¿O eres de los que están dispuestos a dar un giro radical y emprender algo único?

Piensa por un momento dónde te gustaría estar dentro de un año, y después de imaginarlo y visualizarlo quieres saber más sobre cómo emprender con éxito a través del coaching empresarial, te invito este webinar gratuito online con el sistema para descubrir quién eres y emprender tus ideas , donde en menos de una hora vas a aprender los pasos exactos que necesitas dar para conocerte mejor y emprender con éxito.

Inscríbete gratis y empieza de una vez a hacer algo grande con tu vida.

Nos vemos dentro.

Coaching empresarial profesional

El coaching empresarial es la disciplina que se enfoca en la nueva forma de aprendizaje y gestión del conocimiento que habilita a los trabajadores a optimizar su trabajo y relevancia dentro de una empresa. Está directamente relacionado con fines relativos a los recursos humanos de una empresa y al ámbito laboral de quien se somete al proceso. El coaching empresarial posibilita el potenciar las capacidades del trabajador para incrementar no solo su productividad sino también su sensación de desarrollo personal y profesional. El coachee se ve implicado en un proceso de estudio por parte del coacher, en el que se propone el establecimiento de objetivos y acciones para alcanzar estos. El mentor se encarga de guiar al trabajador hacia un camino de autoconocimiento, descubrimiento de sus debilidades y fortalezas y análisis de los objetivos o metas deseadas para avanzar profesionalmente. El coacher empresarial entonces se hace responsable de aconsejar, guiar y servir de ejemplo durante cada y una de las sesiones.

Un plan de coaching empresarial es por lo tanto un sistema de entrenamiento personal y profesional que se puede aplicar en cualquier tipo de trabajo. Desarrollar habilidades como el liderazgo, organización, trabajo en equipo, creatividad y otras muchas entran dentro de las posibilidades que el coaching de negocios ofrece. El término coach nace en el ámbito del deporte, dado que son muchos los deportistas que se plantearon en su momento dar un paso en su crecimiento profesional a través de un entrenador externo que potencie su mejor versión. El coaching empresarial trata de la misma disciplina, únicamente que orientada al mundo empresarial y en especial al rendimiento, gestión de herramientas y desarrollo de capacidades del trabajador.

Se trata de una forma de involucrar y desarrollar la versión más personal del individuo para alcanzar el máximo rendimiento y productividad orientada al negocio.

El coaching empresarial es un proceso que requiere una gran involucración, esfuerzo y constancia por parte del coach y el cliente. Gracias a esta disciplina se puede acelerar por el ejemplo el proceso de adaptación del trabajador ante la adquisición de un nuevo rol dentro de la empresa, como puede ser un ascenso o adquisición de nuevas responsabilidades. El coaching empresarial es en general una herramienta que te ayudará a generar nuevas oportunidades para crecer profesionalmente y adquirir nuevas habilidades de gestión y liderazgo. Indirectamente, es un proceso a través del cual no solo tu productividad, sino también tu bienestar económico, laboral y personal se ve enriquecido.

El coaching profesional se puede enfocar además al desarrollo de determinadas habilidades ya estén relacionadas con la autoconfianza, capacidad de comunicación, gestión del estrés, trabajo en equipo, toma de decisiones, motivación, etc. El coaching para empresas está cada vez más implementado en el panorama actual, siendo una herramienta altamente efectiva para cohesionar las relaciones laborales y el trabajo en equipo. Se trata de un arte que ayuda a no solo a la mejora de la productividad, sino también a prevenir y resolver conflictos derivados de la actividad empresarial. Las relaciones interpersonales, la escucha activa y la comunicación efectiva son claves a la hora de ejecutar con éxito el coaching empresarial.

En definitiva, es una disciplina que promueve el desarrollo del individuo dentro de una organización a través de un coach o entrenador personal que ejerza de líder. El coaching empresarial ofrece resultados sorprendentes en relación con el coste económico que supone. Ya se busque desarrollar ciertas destrezas o alcanzar objetivos predeterminados dentro de la empresa, los resultados suelen alcanzarse en el medio y largo plazo. Existen además especialidades como son el coaching organizacional y el coaching corporativo para enfocarse en determinados objetivos. El primero trata sobre la dinamización de relaciones de trabajo dentro de una organización o empresa con el objetivo de lograr un objetivo común. Se trata de una disciplina claramente orientada a desarrollar líderes y habilidades de trabajo en equipo. En cambio, el coaching corporativo suele estar enfocado en el capital humano, desarrollando valores como la claridad, la empatía, confianza, apoyo y tenacidad. Por otro lado, se incrementa la motivación de aquellos empleados que se encuentran inmersos en una intensa rutina de trabajo donde los objetivos laborales son muy exigentes.

Las técnicas que el coaching empresarial implementa para alcanzar los resultados comentados son diversas. Destaca sobretodo la escucha activa, brainstormings, juegos de cualidades, línea de la vida o el feedback 360 grados. Todas ella san sido testadas y continuamente mejoradas a lo largo de los más de 40 años de existencia de esta disciplina.

PARA QUE SIRVE COACHING EMPRESARIAL

En definitiva, se trata de una nueva forma de aprendizaje y gestión del conocimiento que sirve para fomentar diversos factores. Gracias al coaching empresarial es más sencillo optimizar la ejecución de las funciones del trabajador, potenciar sus destrezas, capacidades de comunicación y en general su rendimiento. El coaching empresarial no solo te ayuda a fomentar tus habilidades laborales si no indirectamente tus habilidades personales y tu bienestar. Se trata de una disciplina innovadora que te ayuda a cumplir objetivos individuales y colectivos, además de brindar de un enfoque claro a tus expectativas laborales. Muchos testigos de este proceso han corroborado cómo su motivación se ha visto incrementada, así como sus conocimientos a través de un aprendizaje continuo y desarrollo constante de nuevas habilidades.

OBJETIVOS COACHING EMPRESARIAL

Las metas del coaching laboral afectan beneficiosamente a las dos áreas más importantes en la vida de las personas, la laboral y la personal. El objetivo principal es el de impulsar el crecimiento personal a través del autoconocimiento y potenciación de habilidades. Gracias a ello también existe una repercusión en la mejora del espíritu de trabajo a través del desarrollo de la empatía, del compromiso y de habilidades intrínsecas de trabajo en equipo. Crear sentido de pertenencia y un propósito común es clave a la hora garantizar el éxito de las acciones de coaching empresarial en una organización. El liderazgo corporativo es otro de los objetivos fundamentales del coaching empresarial, gracias al desarrollo de competencias interpersonales y la comunicación.

BENEFICIOS DE COACHING EMPRESARIAL

Gracias al coaching corporativo se fomenta el desarrollo de unas relaciones laborales mucho más humanas y positivas, en las que el trabajo en equipo impera, así como el sentido de pertenencia a un grupo. El diagnóstico de problemas es otro de los beneficios que esta disciplina motivacional genera, identificar la situación y las fortalezas y debilidades del profesional hace que sea mucho más sencillo identificar potenciales conflictos.

Cabe destacar además el desarrollo del talento individual para potencial el crecimiento del individuo dentro de la empresa y con ello el rendimiento. Aumentar la confianza de las personas genera no solo beneficios económicos y profesionales, si no una sensación de seguridad y de crecimiento que puede impulsar el establecimiento de objetivos empresariales cada vez más ambiciosos.

Existen además beneficios estrechamente relacionados con la salud mental del profesional, uno de ellos es la reducción del estrés. Gracias al coaching empresarial el clima laboral puede verse afectado de una manera muy positiva fomentando la correcta organización y comunicación entre las personas. Este clima de bienestar es capaz no solo de impulsar el trabajo en equipo, sino de fomentar la creatividad de los diferentes integrantes generándose soluciones mucho más eficientes frente a determinados problemas. La adaptación a cambios es otro beneficio derivado, en muchos de los casos cuando se generan cambios también se generan conflictos, es por ello por lo que aprender a asumir los cambios a través del coaching empresarial es esencial.

Los recursos humanos de las organizaciones hacen cada vez más uso del coaching empresarial debido a los beneficios que este genera dentro de la empresa. El desarrollo de las herramientas de gestión, liderazgo e inteligencia emocional de cada uno de los empleados fomentará el impulso de la organización en diferentes aspectos. Gracias a estas herramientas mejorarás el compromiso y con ello la productividad de tus trabajadores, gestionando mejor las situaciones de crisis o posibles conflictos.

TIPOS DE COACHING EMPRESARIAL

Existen diferentes variantes de coaching corporativo a través del cual el coach adapta las diferentes técnicas y herramientas a las necesidades del individuo u organización laboral. Cabe destacar en primer lugar el coaching ejecutivo, este está pensado para forjar líderes o ejecutivos que tengan poder de decisión sobre otras personas dentro de la organización. Gracias a esta disciplina, la inteligencia emocional se antepone a la antigua manera de afrontar problemas, generando relaciones mucho más humanas que fomenten la productividad y la creatividad. Además, el coaching ejecutivo, pone un especial foco en el desarrollo de las habilidades sociales y las relaciones interpersonales.

Por otro lado, cabe destacar el coaching laboral o personal, el cual se basa primordialmente en fomentar la motivación individual. Existen además otros tipos de coaching empresarial basados en la innovación, en los cuales se busca la creación de ambientes altamente creativos con climas de trabajo en equipo. Gracias a ello además se fomenta enormemente el talento interno del equipo y por ello el rendimiento.

COMO CREAR PLAN DE COACHING EMPRESARIAL

Para crear un plan de coaching empresarial es esencial implementar la técnica GROW, que se basa en cuatro pilares: meta, realidad, opción y acción. Gracias a esta herramienta el coach puede ejercer una mayor influencia sobre su pupilo a la hora de ano solo interactuar con el, sino de establecer el plan de coaching más personalizado.

Es esencial analizar inicialmente la situación actual del individuo, sus sentimientos, emociones, nivel de autoconocimiento, necesidades, etc. Es por ello por lo que se suele implementar diferentes técnicas combinadas como pueden ser un cuestionario y dinámicas de trabajo. Una vez la información es fluida y el coach adquiere un elevado nivel de conocimiento sobre su pupilo, es hora de establecer un propósito, metas y acciones para alcanzar estas. Para ello es imprescindible que el coach empresarial haga uso de un elevado nivel de inteligencia emocional, gracias al cual va a saber cómo debe influir en su cliente de tal manera que este empiece a experimentar cierto grado de crecimiento personal y profesional. Para ello se además se implementarán técnicas basadas en la escritura, compartir resultados y lo más importante en monitorizar el proceso. Es esencial que el coach ejerza como mentor o guía. El crecimiento personal y profesional debe ser impulsado por el cliente de manera innata, y es por ello por lo que en ciertos aspectos del proceso el coach debe saber marcar distancias en ciertos puntos.

En general el coaching empresarial es un trabajo costoso en cuanto a energía por parte de los dos individuos, ya que cambiar hábitos para alcanzar nuevos objetivos puede tornarse como una tarea compleja al comienzo. No obstante, pese a lo complicado que pueda parecer esta técnica, han sido numerosos los casos sorprendentes de éxito en los que las metas alcanzadas al cabo de un par de años han sobrepasado claramente las expectativas iniciales del proceso.

Existen además numerosos libros de desarrollo profesional en los que numerosos especialistas de coaching empresarial han basado sus técnicas. Uno de ellos es Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva de Stephen R. Covey, en el cual se hace un resumen de los hábitos que una persona debería desarrollar para tener éxito tanto en su vida privada como en público. Esto se consigue gracias al desarrollo de herramientas basadas en la proactividad, valores, organización y habilidades de liderazgo directamente relacionadas con conexiones interpersonales. Dependiendo de la situación del cliente, el coach empresarial puede considerar el desarrollo de una u otra determinada habilidad. Aunque por regla general, sea cual sea el tipo de coaching empresarial requerido y la situación del individuo, el autoconocimiento y la motivación suelen ser los aspectos más trabajados a lo largo del proceso.

Hay otro aspecto que sorprende en esta disciplina, y es que al contrario que en otras ramas como la psicología, el contacto entre profesional y cliente puede llegar a ser prácticamente diario. Esto se debe a que casi más importante que establecer los objetivos, es el hacer un correcto control de las acciones que llevarán al individuo a cumplir con el plan de coaching empresarial.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap