Coaching personal
“No sé qué hacer con mi vida”, es una de las frases más repetidas de los lectores y alumnos que me escriben al leer mis artículos o inscribirse al curso Conócete y Emprende.
A todos ellos les explico que el coaching personal les puede dar respuesta a muchas de sus dudas, y en este artículo te voy a explicar por qué.
Son dudas típicas de profesionales jóvenes con grandes capacidades y expectativas pero que están aburridos y desmotivados con trabajos precarios y mal pagados a los que cada vez les encuentran menos sentido.
Un sentido que sí es posible encontrar al reinventarse y cambiar de vida a través del coaching personal.
También son muchos recién graduados los que después de haber dedicado varios años de su vida y mucho esfuerzo a prepararse, no tienen muy claro qué camino tomar o a qué dedicar su vida.
Todos ellos tienen algo en común, buscan una forma de vida que les llene y les permita sentirse realizados.
Pero, aunque la educación oficial te entrena para encajar en el mercado laboral, en realidad no te prepara para encontrar tu propósito, conocerte mejor y vivir de tu talento, algo a lo que sí te puede ayudar el personal coaching.
Sin embargo, cambiar de vida, encontrar tu camino y tu lugar en el mundo no llega por casualidad, hay que proponérselo y buscarlo, y eso implica trabajar tu autoconocimiento y cambiar tu actitud ante la vida.
Significa dejar de ver pasar tu vida esperando que las cosas cambien solas a ser tú el que decida lo que realmente quieres que pase.
Por ese motivo, incluso sin saberlo, todos, absolutamente todos, buscamos en algún momento un cambio que nos de la claridad y la motivación que necesitamos en nuestro día a día para sentirnos realizados.
El problema es que a veces entendemos el cambio como algo incierto, desconocido y traumático hasta el punto que parece una tragedia cambiar de trabajo, de empresa, de relaciones, de ciudad o de país.
Cada vez son más las personas que recurren al coaching personal para enfrentar los cambios en su vida, ya sean personales o profesionales.
Cambiar no es fácil para nadie.
Cambiar algo en tu vida significa elegir, y elegir implica renunciar a algunas cosas, y eso duele porque te obliga a salir de la zona que controlas para entrar en una incertidumbre continua, pero créeme que ese es el camino para ser tú mismo y sentirte libre.
Como te contaré más delante, el coaching personal o coaching de vida es una metodología que te va a acompañar en cualquier proceso de cambio que quieras afrontar en tu vida.
Y si te fijas bien, todo a nuestro alrededor está en cambio permanente, la vida es cambio, la naturaleza es cambio, todo fluye y nada se mantiene igual.
Sin cambio no hay vida y sin embargo a las personas nos cuesta muchísimo cambiar, ¿pero por qué?
Nos cuesta cambiar por muchos motivos, principalmente por miedo a lo diferente, a la incertidumbre, a lo desconocido, al fracaso o a las expectativas de los demás.
Y ese miedo nos va bloqueando no sólo en las decisiones del día a día sino también nos limita muchas opciones de futuro.
Pero además de ese miedo a lo desconocido, el principal obstáculo para el cambio es el no saber qué tienes que hacer para pasar de tu situación actual, donde estás ahora, a la situación en la que te gustaría estar, y precisamente de eso se trata cambiar.
Y aunque a cada persona puede funcionarle algo diferente, en realidad los humanos somos muy parecidos, con inquietudes similares, y deseos de cambiar y mejorar su vida.
Por ese motivo el coaching personal ha reunido los conceptos fundamentales que a lo largo de la historia de la filosofía y la psicología han funcionado a muchas personas para reinventarse, encontrar su camino, mejorar su vida y sacar lo mejor de sí mismas.
A algunos les puede funcionar la introspección, la meditación, o su propio autoconocimiento para conseguir cambios en su vida, mientras que otros muchos necesitan que alguien les inspire, les guie y les acompañe en el camino con una serie de herramientas que te van a ayudar a encontrar tus propias respuestas en tu interior, eso es el personal coaching.
Por tanto, el coaching personal o coaching de vida nació precisamente como ese proceso para ayudar a las personas para sacar lo mejor de sí mismas, tanto en su vida personal como profesional.
Y cuando mis amigos me piden que se lo explique de otra forma, siempre les digo que el coaching personal es un método para ayudar a los demás a sacar su máximo potencial mediante conversaciones, preguntas y respuestas hasta que toman conciencia de sus posibilidades y encuentran las respuestas en su interior.
Bien, pues de todo lo que puedes conseguir a través del coaching personal quiero hablarte en este artículo para que, antes de leer demasiados libros o contratar un coach profesional puedas entender de forma práctica y en sólo en 5 claves los pilares básicos del coaching personal, empezar a conocerte mejor, trabajar tu autoconocimiento y descubrir quién eres realmente para lograr el cambio que necesitas.
Pero antes de seguir piensa un momento si te identificas con algo de esto:
- Todavía no tienes claro qué hacer con tu vida
- Tienes la sensación de estar perdiendo el tiempo haciendo algo que no te aporta nada
- Recién terminada la universidad y sin saber a qué dedicarte
- O estás sin trabajo en este momento y no sabes qué camino seguir
Si estás en alguna de esas situaciones, no te preocupes, a todos nos pasa alguna vez sentirnos perdidos y frustrados en la vida, es normal.
Lo importante es saber entender y gestionar esas etapas de la vida y estar preparado siempre para sacar lo mejor de ti, porque ¿quién mejor que tú mismo para acompañarte y ser tu propio coach personal?
Bueno, pues empezamos con las 5 claves del coaching personal que te van a servir para guiarte a ti mismo en tu proceso de cambio y ser tu propio coach, o al menos intentarlo.
¿Estás listo? Pues vamos con ello:
Las 5 claves del coaching personal para descubrir qué hacer con tu vida
Clave # 1: Imagina cómo te gustaría que fuera tu futuro
En primer lugar, dentro de este proceso de coaching personal vas a centrarte en lo que realmente te gustaría conseguir, lo que te gustaría cambiar en tu vida, aunque sea de forma ideal, sin miedos ni complejos, porque soñar es gratis.
Por ejemplo, puede ser tener más confianza en ti mismo, ser más espontáneo, encontrar pareja, cambiar de trabajo, mejorar tus relaciones, dejar de fumar, comer bien, hacer más deporte, emprender tu propio negocio, o cualquier situación ideal en tu vida que tanto te gustaría conseguir.
¿Y cómo te ayuda el coaching personal a visualizar tu futuro?
En mi curso de coaching personal online siempre planteo a mis alumnos estas 13 preguntas para ayudarles a imaginar el futuro que quieren:
- Describe como sería idealmente un día normal de tu vida
- ¿Qué es lo que quieres para tu vida ideal?
- ¿Para qué estás aquí?
- ¿Cuáles son tus sueños?
- ¿Crees que te mereces esos sueños?
- ¿Cómo te ves si ya lo hubieras conseguido?
- ¿Quién te hubiera tenido que ayudar?
- ¿Qué decisiones tuviste que tomar?
- ¿A qué tuviste que renunciar?
- ¿Qué ganas y qué pierdes al final de todo?
- ¿Qué tendrías que hacer para llegar hasta ahí?
- ¿Qué cualidades te van a ayudar a conseguirlo?
- ¿Qué crees que te pueda faltar?
Clave # 2: Conoce cuál es la realidad de tu situación actual
Todos tenemos nuestras propias circunstancias en la vida, son únicas y diferentes, cada persona es un mundo.
No te compares con nadie, no sufras al ver cómo están otros y cómo estás tú, no tiene mucho sentido.
A todos nos llega nuestro momento para cada cosa, no te distraigas y sigue tu camino.
¿Y cómo te ayuda el coaching personal a conocer tu realidad actual?
Para entender cuál es tu situación actual, debes analizar por ti mismo cómo es la realidad que estás viviendo en este momento de tu vida, con tu trabajo, tu familia, tus amigos, tu salud, tu desarrollo personal, tus inquietudes, tus deseos y tus miedos.
Y después vas a imaginar cómo te gustaría estar en un tiempo, digamos un año, por ejemplo.
Descríbelo con detalle, como si lo pudieras ver y sentir, donde te gustaría estar viviendo, haciendo qué y con qué personas.
Clave # 3: Descubre quién eres realmente y cuál es tu identidad
Ahora te toca buscar en tu interior, descubrir quién eres, es decir, no lo que los demás dicen de ti sino la persona que tú eres como consecuencia de tu origen y experiencias vitales.
Trata de recordar quién es y cómo es el niño o niña que llevas dentro y lo que ha vivido hasta llegar a lo que eres hoy.
No lo juzgues por lo que hizo, eso ya no importa, y si fuera necesario reconcíliate con él o ella, ten en cuenta que hizo lo mejor que pudo en cada momento.
¿Y cómo te ayuda el coaching personal a descubrir quién eres y cuál es tu identidad?
Recuerda cuáles son tus sueños en la vida, las cosas que más te motivan, tus principales logros y tus principales frustraciones, cuáles son tus límites y las cosas que no soportas, y por último describe de qué te sientes más orgulloso, cuáles son tus mejores habilidades y qué crees que deberías mejorar en tu vida.
Y para definir tu verdadera identidad debes entender cómo te influye tu entorno, es decir, los que te rodean, tus relaciones y tus conversaciones con los demás, positivas o negativas, estimulantes o tóxicas.
Y para eso, trata de hacer un recorrido por tu vida descubriendo cuáles son tus recuerdos de cada etapa e identificando tus valores y creencias, que son precisamente los que forman tu identidad.
Algo que te puede ayudar mucho es escribir tu propia autobiografía.
Créeme que es un ejercicio muy interesante y más difícil de lo que imaginas.
Antes o después tendrás que hacerlo en algún momento de tu vida, así que cuanto antes mejor.
No tienes que extenderte demasiado al principio, quizás una línea o párrafo por año es suficiente.
Clave # 4: Identifica tus obstáculos y barreras
Como todo en la vida, nada es blanco o negro, siempre hay matices y distintas opciones a la hora de decidir.
Aquí vas a analizar las barreras mentales que tú mismo te creas y cómo tu forma de pensar te limita y te impide avanzar.
¿Y cómo te ayuda el coaching personal a superar tus barreras mentales?
Respondiendo estas 7 preguntas vas a ser capaz de enfrentarte a esos obstáculos y barreras limitantes y te va a ayudar a abrir tu mente a lo que no habías explorado o pensado hasta ahora:
- ¿Qué cosas creo que me limitan a hacer lo que me gustaría hacer?
- ¿Qué es lo que no hago y que sí debería estar haciendo?
- ¿Qué es lo que me impide dar el primer paso?
- ¿Qué opciones tengo en este momento?
- ¿Qué voy a hacer a partir de ahora?
- ¿Cómo lo voy a hacer? Escribe las próximas 3 decisiones que vas a tomar
- ¿Cuándo lo voy a hacer? Escribe fechas concretas
Clave # 5: Prepara tu plan de acción con los pasos concretos que vas a dar
Para preparar tu plan de acción tienes primero que definir una serie de metas que quieres conseguir.
Pueden ser las que hemos planteado en el punto 1 donde has imaginado tu futuro, o cualquier otro cambio o meta que quieras en tu vida.
Por ejemplo, qué áreas de tu vida te gustaría mejorar, qué es lo que quieres conseguir o a dónde quieres llegar en tu trabajo, desarrollo personal, carrera profesional, relaciones, salud o lo que sea.
Cada persona tiene sus necesidades y sueños.
Una vez tengas claro qué aspectos quieres mejorar, llega el momento de transformarlos en metas y un plan de acción para cada una de ellas.
¿Y cómo te ayuda el coaching personal a preparar tu plan de acción?
Hacer un plan de acción consiste en trocear cada meta en pequeños objetivos con las siguientes preguntas:
- Qué: ¿Qué vas a lograr específicamente? Y no me valen respuestas ambiguas como “ser feliz” o “mejorar tal cosa”, pregúntate cómo lo vas a hacer y concreta lo máximo posible.
- Cómo: ¿Cuáles serán los pasos que tienes que dar para conseguirlo? Descríbelos de la forma más precisa posible.
- Cuándo: Asigna fechas realistas a cada paso, es decir, fecha para el paso 1, fecha para el paso 2 y así hasta completarlos todos. Esas fechas son sagradas y debes tenerlas muy presentes.
- Pruebas de que estás avanzando: Describe qué tiene que pasar para darte cuenta que estás avanzando.
- Tu recompensa en cada paso: Piensa cómo te vas a premiar cada vez que consigas superar cada paso. No te lo tomes a risa, créeme que es importante celebrar tus pequeñas victorias que van a sumar tu victoria final.
Y para completar tu plan de acción, en mi curso de coaching personal online siempre añado estas 3 preguntas poderosas:
- ¿Qué no has hecho que de hacerlo marcaría una gran diferencia en lo que quieres conseguir?
- ¿Qué estás haciendo ahora que si dejaras de hacerlo marcaria una gran diferencia en tu vida?
- Alguien que ya lo ha conseguido, ¿qué está haciendo que tú no haces y que si tú hicieras lograrías una gran diferencia?
Un truco que quiero darte, es que para mis planes de acción a mí siempre me ayuda pensar en alguien a quien admiro y preguntarme, ¿qué diría esa persona respecto a lo que quiero conseguir? ¿qué haría? ¿cuál sería su secreto?
Los 5 pilares básicos del coaching personal
Por tanto, resumiendo, los 5 pilares básicos del coaching personal para ayudarte a descubrir qué hacer con tu vida son:
- Imagina cómo te gustaría que fuera tu futuro, lo que quieres conseguir o el cambio que quieres lograr
- Entiende cual es la realidad de tu situación actual, dónde estás ahora
- Descubre quién eres realmente y cuál es tu identidad
- Identifica tus obstáculos y barreras
- Prepara tu plan de acción con los pasos concretos que vas a dar
¿Harto de un trabajo gris y sin sentido? Esto es para ti
Descubre ahora las 6 claves para cambiar de carrera y seguir tu talento
En este ebook gratuito aprenderás a:
– Descubrir tu potencial y ganar confianza en ti mismo
– Hacerte minimalista y simplificar tu vida
– Tomar decisiones sin miedo
– Vivir de tu talento haciendo lo que más te gusta
– Gestionar tu cambio de carrera
Conclusión: Piensa un momento cual es el precio de no saber qué hacer con tu vida
En el fondo todos buscamos trabajos, amigos, relaciones, actividades y formas de vida que nos hagan sentir seguros y nos den sensación de continuidad sin demasiados cambios.
Y así es como nos gusta nuestra vida, como un rio de aguas tranquilas que fluye sin sobresaltos hasta que un día te das cuenta de que no has vivido, sino que has sobrevivido sin haberte dedicado a lo que más te gustaba.
Y es entonces cuanto entiendes que la vida ideal no consiste en perseguir la seguridad a través de algo o de alguien, sino en seguir tu curiosidad y tu crecimiento personal, conectando tu talento con tu propósito de vida y aportando valor a la sociedad de alguna manera.
Cambiar lo que no te gusta y descubrir qué hacer con tu vida no es algo que puedes dejar para otro momento, cuando estés más tranquilo o cuando tengas tiempo, sino que es algo urgente que debes tomarte en serio cuanto antes.
Y siguiendo estas 5 claves del coaching personal que te acabo de contar conseguirás encontrar el camino para reinventarte y conseguir cambios reales en tu vida.
Y mi último consejo por hoy: no idealices tu vida soñada, pues no existe el trabajo ideal, ni la pareja soñada ni una vida que se adapte exactamente a tus expectativas.
No ideal no existe, acéptalo cuanto antes, trabaja tu frustración, persigue la opción que te aporte más ventajas que inconvenientes y a través del coaching personal busca siempre tu cambio de vida en esa dirección, eres libre de hacerlo desde ahora mismo.
Y si quieres saber más sobre cómo hacerlo te invito al webinar gratuito con el sistema para descubrir quién eres y emprender tus ideas.
En menos de una hora vas a aprender los pasos exactos que debes dar para conocerte mejor y vivir de tu talento.
Inscríbete gratis ahora y empieza el cambio de vida que te mereces.
La decisión está en tus manos.
Te espero dentro.QUE ES COACHING PERSONAL
El coaching personal es mucho más que una simple herramienta de auto gestión es un modo de ser y de actuar en la vida cotidiana. Se trata de una disciplina relativamente nueva, ya que se empezó a implantar en los años ochenta en Estados Unidos. El coaching personal ofrece un entrenamiento personalizado y confidencial que ayuda a tratar el vacío que la persona encuentra entre donde está y donde quiere estar. El coach hace uso de todas y cada una de las herramientas necesarias para ayudar al individuo a alcanzar un elevado nivel de conciencia, responsabilidad y autoconfianza que impulse su crecimiento personal. Gracias al coaching y al esfuerzo de ambas partes el individuo adquiere la capacidad de conseguir lo que se proponga. Lejos de ser una terapia o tratamiento psicológico, el coaching personal es una disciplina que nos acerca el logro de los objetivos permitiéndonos desarrollarnos personal y profesionalmente. Se trata con lo cual, una forma de adaptar los hábitos del individuo a la consecución de los objetivos establecidos trabajando no solo el interior si no la relación con el entorno. El coaching personal permite la generación constante de nuevas posibilidades generando resultados espectaculares con el tiempo.
Es importante destacar que en este proceso el contacto y feedback entre coach y la persona es constante y fluido. De esta manera el coach recopila la información necesaria para supervisar la evolución de su pupilo y en caso de que se requieran modificaciones en el plan, establecerse. Numerosos testimonios afirman que el coaching les ha ayudado a dar sentido a su vida, estableciendo un propósito. La consecución constante de metas genera un gran sentimiento de desarrollo personal y una energía que potencian la felicidad del sujeto. El coaching personal a tiene beneficios tanto tangibles como intangibles, el sujeto es capaz de profundizar en su interior descubriendo fortalezas que desconocía y aprendiendo a dejar atrás las ataduras que le impedían progresar.
Se trata pues de una disciplina indispensable para aquellas personas que deseen ofrecer un alto rendimiento profesional y personal en sus vidas. El coaching personal no atiende enfermedades o patologías, se trata de un acompañamiento para ayudar al individuo a conseguir sus objetivos. Se debe trabajar en el momento presente, enfocándonos en el objetivo deseado y solo profundizando inicialmente en el pasado. Toda persona que desee sacar lo mejor de si misma debiese solicitar ayuda por parte de un coach para lograrlo. El trabajo de motivación y autoconocimiento es esencial en el coaching personal, se trata de la formula que garantiza el éxito en el proceso. En especial, esta disciplina se orienta a mejorar el desempeño individual en cualquier ámbito, no solo el profesional. Gracias al la relación profesional y continuada con el coach, la consecución de resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresa o negocios es asequible.
En cada sesión, el cliente elige el tema a tratar y el coach se limita a escuchar y contribuir con observaciones y preguntas. Este proceso genera transparencia y fomenta la actuación proactiva por parte del cliente. Gracias al coaching personal, el cliente logra un mayor autoconocimiento y rendimiento con una percepción más positiva y motivadora de sus posibilidades ante una meta. Si bien, es el coach el que ayuda al sujeto a encontrar ese conocimiento y motivación, los objetivos dependen fundamentalmente de las intenciones, elecciones y actuaciones de este. De este modo, el coaching personal se basa en una relación dialéctica donde se estudian las emociones y sentimientos individuales, siendo la disciplina más extendida.
Para que sirve el coaching personal
Como comentamos anteriormente, el coaching personal abarca distintas vertientes como son la puramente profesional y la familiar, social y la salud entre otras. No obstante, existen diversas causas por las que se recurre a un coach personal y que son las más comunes. Una de ellas es cuando se desea emprender un negocio, esto fundamentalmente se debe a la cantidad de energía, disciplina, capacidad de planificación y seguridad en uno mismo que se requiere. Cualquier situación de cambio es susceptible de requerir ayuda profesional, ya se trate de la pérdida de un empleo, divorcio o separación. El coach particular además ayuda a visualizar con claridad los objetivos profesionales y personales deseados, además de mejorar la confianza y la motivación del cliente para alcanzarlos. Para ello, es necesario primeramente realizar una profunda labor de autoconocimiento que nace de la interacción constante entre el coach individual y el sujeto. Gracias a este proceso, el individuo es capaz de potenciar sus habilidades y descubrir sus talentos ocultos para de esta manera ganar confianza y acercarse más a la meta. El coaching personal al mismo tiempo se enfoca en eliminar patrones de conducta negativos, estos hábitos limitan en gran parte el progreso de la persona en cuestión y con ello en muchas ocasiones el bienestar.
Sin lugar a duda, hoy día vivimos en un entorno sujeto a cambios constantes donde el individuo debe sortear constantemente obstáculos para desarrollarse personalmente y alcanzar su propósito. Con lo cual, hay motivos más que suficientes para recurrir al coaching personal y comenzar a avanzar con paso firme y seguridad.
En definitiva, el coach te entrena para ayudarte a conseguir tus objetivos profesionales y personales a través de innovadoras técnicas que te ayudan a eliminar los bloqueos mentales. El coaching personal sirve en última instancia para establecer las estrategias necesarias que te permitan alcanzar el éxito, bienestar y felicidad.
BENEFICIOS COACHING PERSONAL
Los beneficios que proporciona la acción del coach son numerosos. Entre ellos se encuentran la mayor toma de conciencia y el equilibrio entre la vida personal y profesional. El lograr reconocer tus fortalezas y establecer objetivos SMART, te ayudará a impulsar tu confianza y estima en la consecución de estos, con una mejoría en la toma de decisiones. La capacidad de organización y el aprovechamiento del tiempo es otro de los éxitos que el coaching personal genera, los lamentos y quejas se dejan a un lado y es hora de tomar acción. La confianza y seguridad que el individuo adquiere trae consigo un incremento de los niveles de bienestar y felicidad que retroalimentan la cadena hacia la consecución del éxito.
Gracias a la interacción entre el coach individual y el cliente, este adquiere un mayor autoconocimiento de todos los elementos positivos y negativos que dispone. Gracias a esta herramienta es más sencillo identificar las pautas de comportamiento pesimistas que te impedían luchar por tus sueños. La influencia social y familiar de esta práctica es además incuestionable, son muchas las personas que han afirmado los beneficios que indirectamente esta práctica a traído a otras vertientes de su vida. La economía es otro factor indirecto que finalmente viene mejorado gracias a la práctica del coaching personal.
COMO FUNCIONA COACHING PERSONAL
Se trata de una técnica que se basa fundamentalmente en disciplinas como la psicología y la filosofía, así como en conceptos del entorno deportivo y empresarial. Se trata por regla general de un proceso de entrenamiento y aprendizaje constante enfocado fundamentalmente a la acción. El coach personal pone el enfoque en los bloqueos mentales de su cliente y trata de solventarlos planteando una serie de objetivos constantes y realizables. Gracias a esta serie de acciones el sujeto adquiere la capacidad innata de profundizar en su autoconocimiento, aumentar su rendimiento y con ello mejorar la calidad de vida. Gracias a ello se mitigan posibles eventos negativos como pueden ser el estrés, creencias limitantes, conflictos, etc. Con lo cual, gracias al coaching personal se encuentra no lo solo la raíz del problema, si no que se proponen soluciones prácticas enfocadas a superar cualquier barrera que impida al cliente conseguir sus objetivos.
TIPOS DE COACHING PERSONAL
El coaching personal dispone de diferentes variantes dependiendo del objetivo perseguido por el coach y su cliente. Uno de ellos es el coaching por valores, que permite un mayor autoconocimiento entendiendo mejor lo que creemos, lo que pensamos y lo que requerimos para conseguir nuestros objetivos. El coaching personal puede tratarse de manera individual o en parejas cuando existe un conflicto entre dos personas. Este coaching individual también se suele denominar como Life Coaching dado que trata la búsqueda del bienestar en las distintas facetas de la existencia. Existen muchos otros tipos de coaching como son el organizacional, deportivo, etc. No obstante, es el coaching personal el más demandado, dado que se enfoca en el ser individual y su interacción con los demás. Se trata por lo tanto de una disciplina amplia a la vez que versátil, dado que se puede sumergir con otras ramas de la inteligencia emocional, coaching organizacional, deportivo, etc. El coaching personal se enfoca por tanto en mejorar la vida del individuo a través del logro de sus objetivos que le permitan la posibilidad de autor realizarse y dejar a un lado los obstáculos y hábitos pesimistas que le impedían avanzar. En Sincroniza tu Talento contamos con el mejor equipo de coach personal para poner a tu disposición de los mejores profesionales. Sea cual sea tu meta, te ayudaremos a conseguirla a través de las técnicas más innovadoras.