El bucle de no hacer lo que sabes que tienes que hacer
No hacer lo que se supone que tenemos que hacer simplemente porque no hay ganas, es frustrante y mina nuestra autoestima.
Procrastinar hace daño, demasiado si se sostiene en el tiempo como la huida a una realidad que no acabamos de asimilar.
Pasar horas consumiendo noticias o contenidos de redes sociales puede darte una satisfacción momentánea, evadirte o distraerte, pero dura poco, lo que tardas en reaccionar ante la destrucción masiva de tu valioso tiempo, el único que te queda por vivir, en vez de hacer lo que sabes que deberías hacer.
Está demostrado que a largo plazo, procrastinar acaba afectando a nuestra salud física y mental, y por supuesto a nuestra felicidad.
¿Pero cómo combatir la procrastinación compulsiva?
El mayor antídoto contra la procrastinación es la combinación entre motivación y consciencia:
- Motivación porque es la mejor garantía para hacerte actuar. Cuando verdaderamente eres tú mismo, es más probable que hagas el esfuerzo de perseguir tu propósito. La motivación te inyecta un deseo brutal de actuar y avanzar en todo lo que te propongas, es una fuerza imparable que marca la diferencia entre los que lo consiguen y los que se arrastran como zombies día tras día.
- Y consciencia porque los resultados no siempre suceden con mucha motivación. También hace falta una consciencia plena, infinita y largoplacista para empezar a cruzar el río sin ver la otra orilla. Y sólo después puede que aparezca la motivación.
Sí, es un reto, lo sé.
Por eso, la combinación ganadora es la suma de motivación más consciencia.
Por ejemplo, en mi caso por muy motivado que esté, no me apetece levantarme a las 6am para correr, ni leer un libro a la semana, o escribir un artículo como este al día, todos los días, todas las semanas, de todos los meses de todos los años.
Simplemente lo hago porque creo en el interés compuesto del esfuerzo constante, poco a poco, día a día, hasta lograr cosas increíbles que antes ni hubiera imaginado.
Así que para conseguir grandes cosas en tu vida no sólo necesitas estar super motivado, sino también tener iniciativa, consciencia infinita, pensar a largo plazo y ponerte a hacer las cosas sin autojustificarte.
El reto de acabar con la procrastinación
Para enfrentar la procrastinación, hay que tener en cuenta de qué tipo es, es decir:
- Por un lado está la procrastinación enfocada a la prevención de algo o evitar una pérdida. Por ejemplo, necesitas comprar, contratar o elegir algo, pero te preocupa hacer una mala elección y las consecuencias que puede tener, así que lo vas retrasando indefinidamente.
- Y por otro lado, está la procrastinación enfocada a la recompensa, es decir sabes que haciendo lo que tienes que hacer tendrás mejores resultados, sin embargo, precisamente el miedo y la incertidumbre a ese resultado hace que no llegues a empezar.
La clave para acabar con los dos tipos de procrastinación es… no pensar demasiado, simplemente comprométete ante ti mismo y empieza con la actividad pendiente a la hora establecida.
El poder de los hábitos
Al contrario de lo que muchos opinan, los hábitos y rutinas más que esclavizarte te liberan, pues te dictan el camino a seguir cada dia, cuando tu mente rumiadora intenta sabotearte.
Un hábito es la palanca perfecta para empezar algo sin pensar y luego, ya por inercia seguir haciéndolo. Algo así como una primera pedalada en la bici para coger impulso.
Igual me sucede al escribir, o al hacer ejercicio, o al meditar, todo es empezar.
No podemos esperar a que nos llegue una inspiración, simplemente nos ponemos y lo hacemos . O como decía Picasso, la inspiración o la creatividad sólo te llega cuando estás trabajando.
Empieza el día con una rutina diaria, y después la siguiente, son pequeños pasos que se van encadenando uno tras otro, día tras día, el interés compuesto del esfuerzo constante del que te hablaba antes para generar grandes cambios en tu vida.
Lo importante es no romper la cadena de ese esfuerzo constante para que no caiga ni tu motivación ni tus resultados.
Idea tu propio ritual para empezar cada día con el primer hábito que va a detonar los demás, y una vez que inicies será más fácil continuar. Anclate a la sensación de empezar, una pausa, respirar, contar hasta cinco o cualquier cosa a que a ti te funcione, es sólo una forma de entrenar tu mente a base de repetir.
¿Necesitas ayuda para empezar?
Ahora te toca a ti
Para ayudarte a descubrir y potenciar tu singularidad, reforzar tu marca personal y venderte como el profesional experto que ya eres, he preparado la masterclass gratuita Tu Plan B Profesional donde te voy a contar cómo crear un proyecto paralelo basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.
En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:
- Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
- El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
- El método que te va a generar clientes de forma constante
El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.