El tabú de emprender

La idea de emprender es prácticamente tabú para millones de empleados por cuenta ajena que no conciben la vida sin una nómina “segura” al abrigo de una empresa.

“No me veo como emprendedor…”, “es mucho riesgo…”, “no tengo ideas…”, “no sé cómo hacerlo o por donde empezar…” me suelen decir cuando en mis sesiones de mentoría les planteo la idea de montar algo por su cuenta, algo que realmente importe, algo que les haga sentir realizados.

Es normal, así nos lo ha vendido el sistema: estudiar mucho, acumular diplomas y títulos, encontrar un empleo “seguro”, en una buena empresa o directamente en la administración, y aguantar hasta la jubilación.

Y con ese planteamiento, hoy tenemos la generación mejor preparada de las historia con sueldos mileuristas, viviendo en precario y con una jubilación incierta.

Sin embargo hay otra opción, la que nos han vendido como una vida “arriesgada”: dejar de hacer masters y programas ejecutivos por inercia, y emprender por tu cuenta, con la incertidumbre y riesgo que representa.

La realidad ahora, es que si quieres un trabajo digno, con propósito, alineado con tus intereses, que te devuelva la ilusión por lo que haces, y que te de la libertad e independencia que buscas, no te queda otra que emprender con tu mejor activo: tu conocimiento.

¿Pero cómo hacerlo? 

El reto del emprendedor 20%

No se trata de saltar al vacío, ni de renunciar a todo lo que has conseguido, sino de empezar a poner en valor todo lo que eres y sabes de una forma ordenada, consciente y siguiendo una estrategia, lo que yo llamo ser emprendedor 20%, invirtiendo sólo tu conocimiento y el 20% de tu jornada laboral, no más de 1 o 2 horas al día, sí, transformar tu tiempo y tu conocimiento en un negocio consciente, como el emprendedor del conocimiento que ya eres aunque aún no lo creas.

No subestimes el poder de dedicar 1 o 2 horas al día de forma sostenida a tu plan B profesional. Te aseguro que la suma de acciones diarias acaba haciendo emerger el iceberg de tus resultados.

Reafirma tu misión cada mañana, cada día, para construir algo más grande que tú, tu legado en el mundo.

No hay más motivación que ver el impacto de tus acciones en otras personas,aportando valor y mejorando sus vidas con tu conocimiento.

El proceso de monetizar tu talento

Pero para conseguirlo, además de transformarte y trascendente como persona y como profesional, necesitarás seguir 3 pasos:

  1. Ordena y estructura toda tu experiencia y conocimiento acumulado, ese va a ser tu tema, del que ya eres experto aunque aún no lo creas. Piensa en toda tu carrera profesional, tus trabajos, clientes, relaciones y formaciones , todos los libros que has leido. Todo eso va a ser tu tema, extrae de ahí lo que más te motiva de lo que más sabes y que podrías hacer de forma desinteresada.
  2. Después, una vez que tengas definido tu tema, le vas a dar forma de un servicio que aporte valor a los demás, resolviendo problemas reales de personas reales, con tu conocimiento, esa va a ser tu propuesta de valor.
  3. Y por último, una vez que hayas validado tu propuesta, la podrás transformar en tu negocio del conocimiento, un plan B profesional real que incluso puedes simultanear con tu trabajo actual, o bien dedicarte a él al 100%.

Pues bien, ese el mi plan para ser emprendedor 20%, construir un negocio consciente basado en tu conocimiento, con un proyecto de vida detrás, un objetivo superior, mucho más grande que ganar dinero, alineado con tu propósito y valores, con tu contribución al mundo y el legado que quieres dejar a los que te rodean.

¿Te parece interesante este reto?

Ahora te toca a ti

Para ayudarte a descubrir y potenciar tu singularidad, reforzar tu marca personal y venderte como el profesional experto que ya eres, he preparado la masterclass gratuita Tu Plan B Profesional donde te voy a contar cómo crear un proyecto paralelo basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.

En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:

  1. Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
  2. El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
  3. El método que te va a generar clientes de forma constante

El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.

Nos vemos en la masterclass.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap