Cómo superar las dudas que te bloquean

Las dudas que te bloquean

Dudas, dudas y más dudas.
Esas dudas son el caldo de cultivo perfecto para tu bloqueo profesional.
El bloqueo que te empuja a seguir día a día, año a año, en la dirección equivocada, la que te marca tu empresa con expectativas inciertas de crecimiento profesional.

Y es entonces cuando empiezas a pensar y a dudar sobre tu carrera y sobre tus propias capacidades.

Tus dudas e inseguridad generan un ruido brutal en tu cabeza con creencias como éstas:

– No elegí la carrera adecuada.

– Necesito un trabajo mejor.
– Debo formarme más.
– Necesito un cambio como sea.
– No sé cómo hacerlo.
– Ya es demasiado tarde.
– A estas alturas, y aún no sé qué hacer con mi vida.
– Tengo tantas ideas, pero no sé por dónde empezar.

Al final, después de esas dudas, pasas a la actitud de víctima, modo queja, sin asumir tu responsabilidad y rumiando frases como:

– He tenido mala suerte en mis trabajos y con mis jefes.

– No tuve el mentor adecuado.
– No me aconsejaron bien.
– Tomé decisiones sin saber lo que quería.

El victimismo es la excusa perfecta para eludir tus propias responsabilidades y culpar a los demás y al entorno de tus frustraciones.

¿La solución para esto?

Como superar tus dudas

Como superar tus dudas es una de las cuestiones que cada vez más personas se plantean. En la mayor parte de los casos nos planteamos objetivos y sueños que requieren de un largo camino lleno de obstáculos. Ya se trate de metas relacionadas con el crecimiento personal tales como perder peso, ganar autoestima o tener paz interior, o metras relacionadas con el trabajo, nos van a surgir dudas en el camino.

Como vencer estas dudas es un factor esencial de cara a continuar el camino de tus sueños y poder conseguir todo aquello que tanto habías anhelado. Muchas de estas incertidumbres pueden incluso generarte consecuencias negativas si son mantenidas en el largo plazo. Muchas de las enfermedades mentales leves diagnosticadas, tienen como desencadenante inicial un conjunto de dudas que constantemente adolecen al paciente. Esto se debe a que muchos no entienden como vencer sus dudas y acaban generándoles sentimientos de frustración, tristeza, impotencia e incluso miedo al no ser capaces de actuar frente decisiones simples.

Por lo tanto, es necesario conocer como afrontar tus dudas de cara a no solo alcanzar tus objetivos y ser feliz, sino de cara a evitar uno de los desencadenantes de malestar en tu vida.

Quizás la mayor cuestión que nos hacemos en esta vida es cual es el propósito de nuestra vida y de nuestra existencia, todas las personas buscamos aspiraciones nuevas constantemente. Conseguir algo importante en la vida es algo que todos buscamos, aunque en el proceso nos vamos a plantear como resolver las dudas que se nos presentarán en el camino. Y es que no hay nadie que haya conseguido algo sin antes afrontar la incertidumbre y los distintos obstáculos que pueden presentarse. Para superar las dudas debemos primero identificar aquellos sentimientos de duda que nos plantea nuestro ego y ser conscientes de ellos. Es absolutamente normal que surjan sentimientos de duda que no podemos controlar, no obstante, si que tenemos el control en nuestra respuesta hacia esos impulsos. Es por ello, por lo que debemos estar alerta y no dejarte llevar por esos sentimientos de incertidumbre.

Como afrontar tus dudas

En segundo lugar, para afrontar tus dudas es recomendable tomar una hoja de papel y un lápiz para escribir las razones de por qué nosotros si que somos capaces de llegar a donde queremos pese a esa duda. Es entonces cuando pondremos el foco de nuestra conciencia no en las dudas en sí, sino en aquellas habilidades y puntos positivos en los que podemos asentar la base del éxito sin dar lugar a dudas. Dejar a un lado la negativa, valorarnos e impulsar nuestra autoestima es crucial a la hora de resolver el como superar tus dudas.

En tercer lugar, otra solución puede ser el evitar realizar comparaciones, no nos podemos comparar con alguien que ya ha tenido éxito. Es posible que esa persona haya superado innumerables obstáculos y todo un mar de dudas para llegar a donde ha llegado y nosotros encontrarnos aún en los primeros pasos del proceso. Es importante valorar con perspectiva, y ser conscientes de que para alcanzar grandes objetivos primero debemos lidiar con montón de decisiones, por lo que antes de nada será necesario aprender a cómo superar tus dudas.

Además, una buena dosis de motivación diaria, con pensamientos y afirmaciones positivas pueden ayudarnos a prevenir la duda o incluso a superarla en el momento exacto que se produce.

Aprender a como superar tus dudas

Aprender a cómo superar tus dudas te ayudará a prevenir además sentimientos de miedo y fracaso. En primer lugar, el miedo es un sentimiento que todos experimentamos y que se puede dar por diferentes circunstancias que en algunos casos incluso carecen de lógica. Cuando afrontamos una situación de amenaza ya sea en el trabajo, con un problema familiar o simplemente personal, experimentamos ese miedo. En muchas ocasiones esta amenaza nos plantea una cuestión, y es cómo resolver la duda o miedo a través de una decisión. Si logramos dar con una respuesta apropiada y continuar nuestro camino, es probable que ese sentimiento de miedo automáticamente se desvanezca. Sin embargo, en el caso de que permanezcamos inmóviles y dándole vueltas a la cabeza es probable que suframos innecesariamente o que desperdiciemos una posibilidad de avanzar. Es entonces cuando aparece el fracaso, o el miedo a fracasar, que probablemente nos haga caer una y otra vez costándonos cada vez más levantarnos.

Como vencer a la duda patológica

Es dicho que la duda patológica es como un saboteador interno que te acosa constantemente diciéndote que no estarás a la altura de las circunstancias y que fracasarás.  Este incluso lleva a hacernos creer que somos culpables de todo lo que nos sucede y nos insta a ser más negativos. Cómo superar tus dudas ayuda a que este saboteador interno dure en nuestra conciencia el mínimo tiempo posible, para que así de esta forma podamos actuar en lugar de perder el tiempo lamentándonos y sin avanzar.

Como comentamos anteriormente, lo primero que debemos hacer es tomar conciencia y mirar con perspectiva lo que nos está sucediendo. ¿Realmente vamos a fracasar si aún no lo hemos intentado? ¿Realmente todo es culpa mía? Son algunas de las cuestiones que deberíamos plantearnos cuando nos surjan dudas. Otra opción es practicar la meditación consciente, esta nos ayuda a incrementar nuestros niveles de concentración en lo que estamos haciendo en cada momento sin dar lugar a que las dudas entren a nuestra conciencia. Además, nos ayuda en el como superar tus dudas, cuando aprendemos a identificar esos pensamientos de duda desde fuera, desde la consciencia, es decir sin identificarnos con ellos.

Salir de la duda patológica es posible, debemos tratar de frenar ese flujo de pensamientos que nos impiden avanzar a través de una respuesta proactiva, y no a través de la reacción. Es importante perder el tiempo a equivocarse, intentarlo sin miedo a equivocarse y tratar en la medida de lo posible avanzar. En sincroniza tu talento te ayudamos a conocer mejor tu mente de cara a resolver el cómo afrontar tus dudas y avanzar en el camino del éxito.

Cambiar tu forma de pensar y de interpretar lo que te rodea.
¿Pero cómo? Sólo 2 claves: huir del ruido y dominar tus miedos.

Huir del ruido para transformar tu carrera.

El ruido de tus expectativas profesionales te impide enfocar tu carrera con claridad.
Huye del ruido corporativo.

¿Por qué te lo pido?

Porque demasiado ruido en tu cabeza te aturde, te distrae de lo importante y te quita claridad sobre qué hacer con tu vida y qué decisiones tomar en tu carrera.

No esperes nada de tu empresa, no les interesas para nada.
Si ahora te pasa algo, tardarían menos de 5 minutos en buscar sustituto, y ahí acaba todo.

Nadie mira por tu interés, decidir por tu carrera solo te corresponde a ti.
Decisiones que no deberías atrasar como a qué dedicar tu vida, cómo vas a trascender o cual va a ser tu legado cuando ya no estés.
Dedicar tu única vida a un trabajo gris que no te llena es triste.
Pero más triste aun es tener inquietudes y buenas ideas y no hacerlas realidad.

O al menos intentarlo.

Pero volvamos al ruido de tu cabeza y a los argumentos que te da cada día tu saboteador interior como:

– No sé cómo hacerlo

– No sé por dónde empezar
– Ya es demasiado tarde
– No me siento capaz

Así podríamos seguir con una lista interminable de excusas que te invalidan.

Te entiendo perfectamente, yo también estuve así años, demasiados quizá.

Hasta que tomé una decisión, ser congruente conmigo mismo, enfrentarme a esas excusas y tomarme en serio mi estrategia de reinvención profesional.

Si tú también te repites frases así con demasiada frecuencia y sabes que necesitas un cambio profesional real, entonces es momento de parar, cesar el ruido y buscar la claridad que necesitas.

Dominar tus miedos

Muchos profesionales se debaten en una lucha interior entre 2 miedos:
– El miedo a no vivir una vida a su medida, anclados en empresas que no los representan y no ser congruente con uno mismo.
– El miedo a cambiar, a perder lo conseguido, al qué dirán o las expectativas ajenas.

¿Qué miedo te pesa más a ti?
Este pulso entre miedos es cada vez más habitual pero si prestas atención, el miedo habita en ti mismo y sólo despierta cuando te preguntas:

¿Cual es mi sueño?¿vender mi tiempo a cambio de 4 semanas de vacaciones al año?
¿Vivir según mis propios términos, o según los que me han impuesto?

Llegado este punto, es hora de elegir entre tus valores y los valores de tu empresa, con las consecuencias que ello tiene.

Pregúntate qué miedo te pesa más a la hora de ser congruente contigo mismo, de tomar decisiones profesionales, hacia donde dirigir tu carrera y cómo te ves dentro de unos meses o unos años.

Dedicar momentos de calidad para huir del ruido corporativo, encontrar silencio, desmontar tus dudas y neutralizar tus miedos es la mejor inversión que puedes hacer para encontrar claridad en tu carrera y empezar a dirigirla en el camino de la congruencia, alineado con tus intereses, prioridades y valores.

Puede que esta es la señal que necesitabas para hacerlo, ahora es tu decisión.

¿Quieres ayuda para empezar?

Pues para ayudarte a conseguirlo he preparado esta masterclass gratuita donde te voy a contar cómo crear un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.

En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:

– Las 3 claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia

– El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
– El método que te va a generar clientes de forma constante

El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.

Nos vemos en la masterclass.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap