Encontrar el trabajo de mis sueños fue una obsesión durante bastantes años de mi carrera, hasta el punto de entender que tenía que crearlo en vez de buscarlo.

Y eso es lo que hice.

Me negaba a formar parte del 87% de los empleados que según las estadísticas reconocen no sentirse comprometidos con sus trabajos, es decir quería entrar en el selecto grupo del 13% que reconocen ser felices haciendo lo que hacen.

¿Pero cómo?

El trabajo de mis sueños

Muchas personas nos hemos preguntado a nosotros o a nuestras amistades el cual es el trabajo de tus sueños. Sin embargo, debido a la manera que tenemos de vivir actualmente, muchas veces, por no decir la mayoría, postergamos nuestro deseo a las condiciones materiales y a las necesidades que tenemos para sobrevivir como ciudadanos. El trabajo de mis sueños no es algo que se pueda tomar a la ligera. Tener una aspiración de esta manera es algo completamente básico para una persona que no puede ser perdido. Si no seguimos detrás de nuestros sueños y exigimos que tengamos una mejor manera de dedicar nuestra vida laboral, nunca perderemos al trabajo soñado. Por eso, tener en algún punto la idea de cuál es el trabajo de tus sueños, te permitirá adentrarte en un mágico mundo de posibilidades. Cuál es el trabajo de tus sueños es lo que se les debería decir a los adolescentes para que no pierdan el tiempo o echen por la borda su tiempo de maduración y el proceso que les dirige a la edad adulta. El trabajo elegido a soñar no es nada fácil. Muchas veces preferimos que el trabajo de mis sueños tenga algo que ver con la creatividad o con algún tipo de juego. No todo es posible, pero lo que sí podemos hacer es que en el trabajo soñado o el que no esté todavía, haya una serie de esfuerzos para conseguirlo. Lo que podemos hacer también, es empezar a trabajar y a hacer que el trabajo de mis sueños sea aquel en el que estamos trabajando actualmente. No podemos creer que alguna vez el que creías que era el trabajo de mis sueños después sea una desilusión. Cuál es el trabajo de tus sueños debería ser algo que nos mantenga despiertos y nos proyecte hacia mejores circunstancias.

Trabajo de mis sueños

El hacer el cuál sea el trabajo de mis sueños se recupera poco a poco. El trabajo de mis sueños puede llegar a ser una oportunidad para progresar en la sociedad y tener otro tipo de forma de habitabilidad. No estés mucho tiempo anulando tus posibilidades o asustado de que no vaya a ser por fin tal y cómo durante tiempo habías pensado. El trabajo soñado no está muy lejos para aquel que está enfrentado continuamente a sus causas. Para ello, recupera la pregunta de cuál es el trabajo de tus sueños y háztela todos los días. Piensa qué puede ser aquello con lo que puedas ascender en el trabajo que elijas soñar. El trabajo de mis sueños debe de ser algo interesante, que todos los días aprenda algo y comience a enhebrar con mi vida personal. Si no tenemos la motivación necesaria, podemos perder oportunidades laborales o bajar un rendimiento que no podemos permitir. El trabajo de mis sueños no puede ser perdido por la flojera o por haber tenido una oportunidad que no haya sido perseguida con la suficiente fuerza. Las veces que el cúal es el trabajo de tus sueños se ha convertido en una obligación más que en una alegría, han sido dolorosas. El trabajo de los sueños presentes está cerca de quienes se mantienen despiertos en su puesto de trabajo. No te quedes demasiado tiempo durmiendo y comienza a levantarte más temprano para no tener que darte la tabarra a tu mismo. Un buen desayuno a tiempo puede mejorar tus capacidades de trabajo y acercarte a lo que piensas como el trabajo de mis sueños. Sin duda, el trabajo de mis sueños debe incluir unas horas suficientes de suelo para que no haga un estrés que termine volviéndome malo.

Cómo conseguir el trabajo de mis sueños

Si has dedicado la vida al sufrimiento, te será difícil pensar sobre cómo como conseguir el trabajo de mis sueños. Si tienes un trabajo elegido y luego unos estudios o un trabajo temporal, no tiene porqué ser una decepción. Pero si estás solamente encerrado en un lugar y, como mucho, imaginando que puede haber una vida mejor, nunca tomarás las resoluciones necesarias para, efectivamente, realizarlas sobre el mundo real. El trabajo de mis sueños es, más que nunca, un desafío que hemos de procurar resolver en compañía y desde la más tierna edad. Si estás demasiado centrado en producir en un puesto de trabajo que no te gusta que te estresa y del que no sabes hacer la o con un canuto, estás haciendo perder dinero tanto a tu empresa como a ti mismo. Trabajadores sin experiencia pueden ser demasiados para la vista del trabajo de mis sueños, pero una iniciativa cañera puede marcar la diferencia. Refrénate de los impulsos que te evitan el seguir al que crees que es el trabajo de mis sueños. El trabajar en lo que te gusta mejorará tus niveles de felicidad impidiendo las caídas en la depresión, la tristeza o en otro tipo de emociones que no te permitan progresar en tu persona. Nunca más tendrás que darle vueltas a tu cabeza hasta perder la noción del tiempo debido a porque tu trabajo no te gusta. Si tienes algún tipo de afición a la que quieras llevar a un siguiente nivel, no pierdas el tiempo y haz que la inversión que haces en tus gustos personales vaya a alguna parte. Si sigues enrollándote de mala manera se puede caer tu estandarte, pero si comienzas a pensar en lo que puede llegar a ser el futuro, las cosas pueden tener otro cantar.

Por eso, canta, baila y disfruta, ya que eso puede convertirte en el trabajo más deseado. Nunca más tendrás que caer bajo el yugo de actividades repetitivas, monótonas o insatisfactorias. Un trabajo que te guste puede ser de muchas formas, pero no te quedes  en aquello que conoces, puede haber muchísimo mas. Todo es posible si estás dispuesto a pagar el precio de tus sueños. Nunca más te arrepentirás de no haberte aprendido la lección, cuando el trabajo que más quieras aparezca sobre tus ojos cambiándote la vida significativamente. Reflexiona lo que tengas que reflexionar, pero una nueva vida y un modo distinto de vivirla puede estar más cerca de lo que piensas.

Tenía claro que con un trabajo alimenticio y funcional en la matrix corporativa no lo iba a conseguir.

Descarté organizaciones en las que el ego y las simpatías priman sobre el talento a la hora de sobrevivir entre un postureo asfixiante para un carácter consciente como el mio.

Jaulas de oro en las que ni un sueldo de colores ni un estatus brillante compensaba el trabajo gris que drenaba mi energía por no ser congruente conmigo mismo.

Así que tomé la decisión de crear para mí una actividad que cumpliera las 3 claves que considero necesarias para sentirme realizado y comprometido cada día.

  1. Contribución: Algo que le dé sentido a lo que haces, un significado, un impacto en los demás, para bien, mejorando la sociedad de alguna forma, tu impronta en el mundo, tu legado para cuando ya no estés.
  2. Crecimiento: Algo que represente un aprendizaje continuo, retos que te motiven, que te hagan crecer y desarrollarte como persona.
  3. Cuidado: Una actividad que te permita cuidarme, a mí mismo y a los que me rodean, a nivel físico, mental y espiritual, pues las personas somos cuerpo y alma, mente y espíritu, y una cosa no funciona sin la otra, no podemos pretender una vida plena con un trabajo frustrante.

El reto de alinear estas 3 claves era importante, crear algo así mientras seguía en la matrix corporativa –  guardería de adultos – potenciadora de egos era difícil pero no imposible.

Mi misión de construir mi plan B profesional, que con el tiempo acabó siendo mi plan A, fue de las mejores decisiones de mi vida.

Un plan B profesional que me diera contribución, crecimiento y cuidado.

Dedicando 2 horas cada día de forma sostenida a dar forma a una propuesta de valor para los demás, una oferta irresistible basada en mi conocimiento para resolver problemas reales de personas reales

Y hoy estoy aquí contándote esto gracias a esa decisión, 

Desde ese día decidí que sólo iba a trabajar con personas que cumplieran estas 2 características:

  1. Personas con un propósito noble en su vida
  2. Personas dispuestas a ayudar y dejarse ayudar

Y así fui construyendo esta comunidad de emprendedores del conocimiento.

Mentes inquietas dispuestas a comprometerse con su propio cambio, que quieren invertir tiempo y recursos para diseñar su nueva forma de vida, que saben que para cualquier cambio profundo necesitan paciencia y constancia, soñadores innatos que quieren cumplir su sueño a pesar de sus miedos y las expectativas ajenas, y que están dispuestos a abrir las alas y volar por su cuenta sin complejos.

¿Eres tú uno de ellos?

¿Estás dispuesto a construir el trabajo de tus sueños?

Pues para ayudarte a conseguirlo he preparado esta masterclass gratuita donde te voy a contar cómo crear un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.

En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:

  1. Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
  2. El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
  3. El método que te va a generar clientes de forma constante

El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.

Nos vemos en la masterclass.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap