El emprendedor del conocimiento que llevas dentro
Me encanta explicar y divulgar el concepto de emprendedor del conocimiento, especialmente a profesionales que me argumentan que no se ven como emprendedores aunque en el fondo están quemados de la matrix corporativa.
Creo que se ha desvirtuado el concepto de emprendedor asociándolo a montar un negocio con el riesgo que implica en inversión, tiempo y coste de oportunidad, lo cual es lógico, pues dicen las estadísticas que 8 de cada 10 emprendedores fracasan en sus primeros años, y más de la mitad de las startups se mueren porque crean soluciones que el mercado no necesita ni quiere.
Pero ahora vamos a enfocarlo de otra manera, emprender es iniciar algo, un emprendedor es un iniciador, dirigir tu iniciativa en la dirección correcta invirtiendo tan sólo tu tiempo y conocimiento, sí, un emprendedor del conocimiento con lo que ya sabes, no necesitas nada más por ahora, tan sólo ordenar y estructurar toda tu experiencia y conocimiento acumulado, y por supuesto dirigirte a los clientes adecuados..
Incluso, puedes simultanear con tu trabajo actual esa iniciativa emprendedora basada en tu conocimiento, lo que me gusta llamar ser emprendedor 20%.
Cómo ser emprendedor 20%
Ser emprendedor 20% significa empezar a dedicar un par de horas al día a tu plan B profesional con tu conocimiento como principal activo.
Piensa en toda tu carrera profesional acumulada, incluyendo tus años de universidad, tus trabajos, tus clientes, tus relaciones, tus formaciones, tus habilidades, tus aficiones y todos los libros que has leído y cursos que has hecho. Pues bien, todo eso en conjunto ya te hace experto de un tema, tu tema, saca de ahí lo que más te motiva, de lo que más sabes y lo que podrías hacer sólo por el gusto de contribuir al mundo.
No se trata de saltar al vacío, ni de renunciar a todo lo que has conseguido, sino de empezar a poner en valor todo lo que eres y sabes de una forma ordenada, consciente y siguiendo una estrategia, lo que yo llamo ser emprendedor 20%, invirtiendo sólo tu conocimiento y el 20% de tu jornada laboral, no más de 1 o 2 horas al día.
Sí, se trata de transformar tu tiempo y tu conocimiento en un negocio consciente, como el emprendedor del conocimiento que ya eres aunque aún no lo creas.
No subestimes el poder de dedicar 1 o 2 horas al día de forma consciente y sostenida a tu plan B profesional. Te aseguro que la suma de acciones diarias acaba haciendo emerger el iceberg de tus resultados.
Las 4 habilidades que vas a necesitar
Si has llegado hasta aquí, es hora de poner en valor tu talento como el experto anónimo que eres, y para eso debes invertir desde hoy en estas 4 habilidades de los emprendedores del conocimiento:
- El mentor: conviértete en tu propio mentor, tu mejor versión, y no te compares con nadie, sólo con tu yo anterior. Y cuando necesites ayuda buscala y pidela, alguien que ya haya pasado por donde tú y que te acompañe en el camino. Cada vez que yo he necesitado enfrentar un cambio o salto en mi carrera, me he dejado acompañar por un buen mentor.
- El explorador: cuestionate todo, no des nada por hecho y sigue buscando oportunidades y nuevas relaciones, ante la duda, lo más prudente es atreverse. Desapégate del resultado y céntrate en el proceso, en aprender y crecer, prueba todo lo que puedas pero siempre en la dirección correcta.
- El consciente: pasar de vivir una vida inconsciente, llena de agobios y frustraciones a vivir una vida consciente y llena de propósito, con claridad y foco en lo que quieres. Pasar de una visión cortoplacista y limitada, a una visión largoplacista e ilimitada. En definitiva, pasar de una mentalidad finita a una mentalidad infinita.
- El curioso: nunca pierdas el espíritu del principiante, alimenta tu curiosidad y no dejes de sorprenderte por lo que te rodea ni permitas que tu ego sabotee las oportunidades increíbles que te van a llegar. Las oportunidades están ahí fuera para todos los que las quieren ver, sé tú uno de ellos.
Trabajar desde ahora estas 4 habilidades es tu mejor inversión para reforzar tu carrera, crear una marca personal sólida y construir un negocio consciente vendiendo tu conocimiento, sin renunciar a tu pasado y aportando valor a los demás.
¿Te parece interesante este reto?
Ahora te toca a ti
Para ayudarte a descubrir y potenciar tu singularidad, reforzar tu marca personal y venderte como el profesional experto que ya eres, he preparado la masterclass gratuita Tu Plan B Profesional donde te voy a contar cómo crear un proyecto paralelo basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.
En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:
- Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
- El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
- El método que te va a generar clientes de forma constante
El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.