La insatisfacción laboral crónica

Encontrar plenitud en tu carrera es una entelequia para muchos profesionales víctimas de circunstancias que no controlan en absoluto.

Son cada vez más comunes las estadísticas que hablan de más del 70% de profesionales insatisfechos y no comprometidos con sus trabajos. Y es que el dinero no da la felicidad si viene de un trabajo que no te motiva.

Llegan por inercia a puntos de no retorno donde solo les queda seguir nadando con la esperanza de una orilla que nunca llega, las expectativas y promesas en empresas-guarderías de adultos.

Una huida hacia delante para no enfrentarse a unos cambios que su ego rechaza.

Desarmando tu ego

Tu ego busca control, certeza, estatus y reconocimiento, y se resiste a todo lo que sea cambiar o abrirse a un cambio pues la incertidumbre implica descontrol.

Y a pesar de que nuestro hemisferio derecho está preparado para los cambios, tu ego lo lleva fatal, se revela y utiliza todas sus armas para convencerte de quedarte como estás y que cambiar es una amenaza para ti. 

El ego suele manifestarse a través del miedo a perder lo conseguido, al estatus social, al qué dirán, a las expectativas ajenas o al juicio de los demás.

El ego, siempre el ego, esa mochila tan pesada de llevar.

Las 7 preguntas que no te estás haciendo

Pues para confrontar tu ego con todo lo que deberías estar haciendo que no estás haciendo he preparado 7 preguntas poderosas que debes hacerte para tomar mejores decisiones y dar a tu carrera un chute de motivación y propósito:

  1. ¿Eres un planeador o un iniciador?
  2. ¿Cuánto vas a esperar para encontrar tu zona de influencia?
  3. ¿Cómo vas a usar tu experiencia, conocimiento y habilidades a partir de ahora?
  4. ¿Te guías por la tiranía el corto plazo o por la liberación del largo plazo?
  5. ¿Cómo te ves en 5, 10 o 15 años a nivel personal y profesional?
  6. ¿Eliges el victimismo y la queja, o la gratitud?
  7. ¿Dejas que tu ego guíe tus decisiones vitales?

Al responderlas, ten en cuenta que tanto en tu vida como en tu carrera eres lo que decides ser.

Decidir, elegir, viene del latín desicio, que significa cortar, ¿por qué cortar?, porque una decisión significa renunciar a unas cosas para quedarte con otras.

Nuestras decisiones son las que nos van llevando por la vida, las que marcan la diferencia de lo que podemos llegar a ser y lo que hacemos con nuestro talento y conocimiento.

Las tres C´s de la felicidad

Y en tu profesión no se trata sólo de saber que tienes ciertas habilidades, sino de dirigir tu conocimiento en la dirección correcta, con propósito, compromiso y responsabilidad, es decir con sentido de contribución al mundo, una de las 3 C´s de la fórmula de la felicidad:

  • C de Crecimiento personal
  • C de Contribución al mundo
  • C de Cuidado de ti y de los demás

¿Y tú? ¿qué no estás haciendo hoy que sí deberías estar haciendo en este momento de tu vida?

Ahora te toca a ti

Para ayudarte a descubrir y potenciar tu singularidad, reforzar tu marca personal y venderte como el profesional experto que ya eres, he preparado la masterclass gratuita Tu Plan B Profesional donde te voy a contar cómo crear un proyecto paralelo basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.

En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:

  1. Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
  2. El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
  3. El método que te va a generar clientes de forma constante

El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.

Nos vemos en la masterclass.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap