Tu nueva etapa profesional

Al pensar en una transformación profesional, rápidamente te vendrá a la cabeza dedicarte a algo que te apasione, así nos lo han metido en la cabeza.

Gran error.

Nueva etapa profesional

¿Hacia dónde piensas dirigirte en tu nueva etapa profesional? Afrontar los cambios o buscar nuevas oportunidades es una gran ocasión para reflexionar hacia donde queremos desarrollar nuestra carrera en un futuro. A veces, no tenemos claro adonde nos dirigimos y sentimos que zozobramos en una caótica espiral de responsabilidades. Sin embargo, si sabemos mantener nuestro timón firme podemos alcanzar una nueva etapa profesional que nos realice como personas y como trabajadores. Muchas veces, la incertidumbre o la falta de proyección nos estancan. Por eso, pararse un momento a tener en cuenta las posibilidades que nos rodean nos habilita a expandir nuestros límites a lo desconocido. Una nueva etapa profesional pone patas arriba lo que pensábamos de nuestro trabajo e, incluso, de nosotros mismos. Ser conscientes de nuestras habilidades y aptitudes nos aporta caminos laborales extraordinarios. Sin duda, tenemos capacidades escondidas que potenciar y talentos de los cuales podríamos exprimir aún más el jugo. Una nueva etapa profesional es una oportunidad para la reinvención y el emprendimiento de ese negocio con el que siempre hemos soñado.

Una nueva etapa profesional es un tiempo para recalibrar también el modo con el que nos comportamos en grupo, para conocer a otra gente con otras aficiones, cualidades humanas o puntos de vista que puedan ampliar o complementar las ideas preconcebidas que tenemos hoy. Cambiar de aires es esencial para refrescar la mente. Tratar con personas de tipos diversos, interdisciplinares y creativas y crecer tanto laboral como personalmente, es una de las grandes ventajas de la nueva etapa profesional. La sorpresa de con quién nos encontraremos o qué aprenderemos  de los compañeros con los que compartamos espacio, descanso o funciones hará que la vida a la que estamos acostumbrados se le dé un revolcón. Es hora de configurar un equipo nuevo con el que nos comprometamos generosamente y con esfuerzo, para que el buen rato, la armonía y la colaboración sean troncales en la cotidianidad de nuestra empresa.

Una nueva etapa profesional es un proyecto vital que altera al ciclo en el que estábamos atrapados. Es un momento de grandes crisis en las que hemos de fortalecer nuestra capacidad de tomar decisiones y afrontar las consecuencias. Una nueva etapa profesional ha de estar marcada por la ilusión que nos empuje a sortear los desafíos que se nos enfrenten. Tenemos el poder de cambiar la propia realidad si somos capaces de superar el esfuerzo que se nos propone y dejar esa seguridad a la que tan acostumbrados estábamos. Controlar nuestras emociones y miedos y empezar a pensar desde una manera colaborativa y eficaz, más allá de los intereses individuales, conjuga equipos que consiguen todo aquello que se proponen ¿Qué podríamos llegar a conseguir si dejáramos atrás aquellos lastres que muchas veces hacen que tropecemos una y otra vez con los mismos muros? Si bien el momento es difícil y los cambios engendran circunstancias desagradables, esta es la única forma que tenemos para probarnos y construir la vida que siempre hemos querido. Esta es la encrucijada en la que decidimos hacia donde prepararemos el futuro desde el presente.

Está claro que no deberías dedicar tu vida a algo que no te llena ni te hace feliz, pero de ahí a vivir de tu pasión hay una gran diferencia por 2 razones:

  1. La mayoría de la gente no tiene claro cuál es su pasión
  2. Tu pasión no va a pagar tus facturas

La clave de todo negocio es aportar valor a los demás, es decir, resolver problemas reales de personas reales.

Ese debe ser tu objetivo a la hora de definir tu negocio, mejorar la vida de los demás mientras disfrutas con lo que haces.

Pero siempre poniendo primero el negocio y después la pasión.

Y tú sabes cómo hacerlo, tus años de experiencia y conocimiento te hacen único, y esa es la singularidad sobre la que debes construir tu propuesta de valor, tu nueva forma de vida, vendiendo tu conocimiento, algo que te haga sentir orgulloso y realizado.

Vida consciente y vida inconsciente

Ahora es tu momento de decidir si quieres una vida consciente o inconsciente.

Has dedicado años a una o varias empresas, fidelidad y sacrificio por escalar en la organización, sentirte valorado y encontrar la seguridad y realización que quieres para una vida plena.

Hasta que todo se viene abajo o simplemente un día te descubres con la mirada perdida en reuniones sin fin, esclavo de una matrix corporativa que ya no te representa.

¿Y ahora qué? ¿Qué hago con mi vida profesional?

Tienes 2 opciones:

Opción A: penar para siempre como un zombi de empresa en empresa buscando a qué agarrarte.

Opción B: construir un plan B profesional basado en tu conocimiento que te de libertad, independencia y propósito. 

Tu eliges.

La primera opción te llevará a vivir una vida inconsciente, llena de agobio, frustraciones e incertidumbre.

La segunda te llevará a una vida consciente, llena de propósito y claridad.

Las consecuencias de la falta de claridad en tu carrera

Piensa un momento en lo que te estás perdiendo por la falta de claridad en tu carrera.

Para muchas personas, la dispersión crónica es la principal causa de falta de foco y claridad en su carrera y en su vida.

Estamos educados y entrenados para tener más miedo al dolor e incertidumbre que gratitud por lo que ya tenemos y somos, nunca es suficiente, queremos ser más por lo que pueda pasar, hasta ahora nos ha funcionado a sobrevivir como especie, y ahora nos ayuda a sobrevivir como profesionales.

Sin embargo, el no ser consciente de lo que tienes y rumiar permanentemente qué otras cosas pueden hacerte feliz -futuro-, o qué cosas deberías haber hecho diferente -pasado-, te impiden tener la claridad necesaria como para tomar decisiones correctas en tu carrera y vivir con plenitud en tu zona de influencia.

No me refiero al famoso “vivir el presente” del mindfullness, sino más bien a nuestra obsesión por revivir el pasado o anticiparnos a un futuro que no controlamos.

Fíjate en algo, la falta de claridad crónica de muchos profesionales tiene origen en su huida hacia delante en un sistema impuesto y predecible del que no son capaces de salir, llamalo como quieras, matrix corporativa o rueda del hamster, ¿te suena?.

Renunciar a lo que tienes, el miedo a perder lo conseguido, al juicio de los demás y las expectativas ajenas es un trago difícil de digerir, y el ego suele sabotearte intentando protegerte cuando en realidad te lastra y bloquea, alimentando tu frustración laboral cada día.

Sin embargo, si consigues elevar tu nivel de consciencia para entender todo lo que te estás perdiendo por no tener claridad en tu vida podrás despertar a oportunidades y experiencias que ahora mismo no conoces.

Tu punto de mayor impacto en los demás

Imagina por un momento que diriges todo tu esfuerzo y energía en una sola dirección, en la dirección correcta, en pocas actividades, en las más importantes, las que te generan más satisfacción, plenitud e impacto en los demás.

Significa renunciar a unas para centrarte en otras, sí, elegir, sé que duele, pero después de ese dolor inicial está tu liberación y claridad. 

Se trata de dejar de ocuparte de todo lo que te llega, simplemente porque es lo que hay que hacer y además hay que hacerlo ahora, pues ese es tu punto de frustración más alto.

Y a cambio, hacer sólo lo adecuado, por la razón adecuada y en el momento adecuado.

Ese es tu punto de contribución más alto, el camino a tu claridad vital y profesional.

Significa vivir con consciencia y no por defecto, en vez de tomar decisiones como reacción a lo que te pasa, empezar a distinguir lo trivial de lo importante, es decir identificar primero tu punto de contribución más alto y después dirigir tu esfuerzo en la dirección correcta.

Esa es la ruta a tomar el control de tu vida, de tu carrera y tus decisiones, con claridad, disfrutando del viaje, de tu crecimiento, de tus decisiones, de la búsqueda disciplinada de menos pero mejor.

Ahora te toca a ti

A partir de ahora, tu prioridad debe ser descubrir a qué dedicarte en tu nueva etapa profesional, y para ayudarte a conseguirlo he preparado esta masterclass gratuita donde te voy a contar cómo crear un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.

En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:

  1. Las 3 claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
  2. El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
  3. El método que te va a generar clientes de forma constante

El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.

Nos vemos en la masterclass.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap