Qué hacer con mi vida: buscar agota

Buscar agota, y mucho, sin embargo buscamos sin cesar, nuevos retos, nuevas experiencias, nuevas personas y hasta una nueva identidad con la que sentirnos aceptados y realizados en la sociedad.

Buscamos estar completos, buscamos algo que nos falta y no sabemos qué es.

Y esa búsqueda agotadora nos acaba frustrando pues no conseguimos cerrar la brecha que hay entre nuestras expectativas y la realidad.

Esa brecha de ansiedad y miedo se hace más intensa con los años al ver que el tiempo pasa y las cosas no suceden como hubiéramos querido.

Continuamente buscamos y probamos en una huida hacia delante que drena tanta energía que al final del día nos bloquea e impide ver con claridad tantas cosas que son evidentes.

Y en realidad no vas a descubrir qué hacer con tu vida si sigues probando sin control, sino todo lo contrario, necesitas parar.

Parar, silenciar tu mente y tomar conciencia de lo que eres y tienes ahora, nada más.

Silencio

Qué hacer con mi vida

Muchas veces pienso sobre de qué hacer con mi vida y llego a conclusiones extraordinarias. Qué hacer con mi vida es una cuestión que muchas veces nos asola en ocasiones complicadas, que no tenemos más remedio que resolverlas cuando llega el momento. Puedo bailar en la orilla del mar y seguir esperando. El agua viene y va mientras pienso qué hacer con mi vida. Puedo caminar por el bosque. El sol penetra en mis entrañas y el viento y la brisa me dan en la cara. De qué hacer con mi vida me viene mientras puedo escuchar sin decir nada. La retroalimentación con la naturaleza me da tranquilidad y paz en mis planteamientos de qué hacer con mi vida.

La nieve cubre los bosques de la cordillera y sube en cada uno de mis pensamientos que se esmeran por entrar donde yo no quiero adentrarme. Así que entro y miro frente a frente a todo lo que quiero ocultar. Hacer e intercambiar música es algo de qué hacer con mi vida. Oler el verde de esta selva por siempre, eso me susurra libertad y serenidad para poder seguir en el qué hacer con mi vida. Plantarme una flor en una maceta insertada en mi propia corporalidad trasera. Mientras tanto, la niebla cubre la ciudad. Saltar, bailar, reír y llegar donde nadie puede saber de mí. Tocar unos acordes en la guitarra y acompañarlos con la letra que me salió ayer es llevar a cabo el qué hacer con mi vida.

Qué hacer con tu vida

Comer acompañada y continuar sobre mis sueños en la oculta verdad de qué hacer con tu vida. Esto glorifica al ser. Veo el sol caer mientras escucho las olas del mar que me aconsejan qué hacer con mi vida. Esperar el tiritar de las estrellas mientras puedo amar aquello que me aguarda y decidir lo que quiero, qué hacer con mi vida mientras voy por ese camino segura. Sentarme a escribir con otros. Olvidar los recuerdos del de qué hacer con mi vida que me impedían caer o me hacían caer en un vacío intenso. Seguimos regateando a las preguntas de qué hacer con mi vida. Que la cerveza no falte nunca a la hora de cuestionarse el qué hacer con mi vida. Si quiero comer, sigue habiendo carne. Poder permitirme la nostalgia, la melancolía, la tristeza, sabiendo que lejos me espera aquello que más deseo. Qué hacer con mi vida es lo que me atormenta cuando pienso que hay muchas posibilidades. Dormir con la persona que amas haciendo la cucharita. De qué hacer con mi vida está en el invierno, en verano pude hacer mucho calor. Plantar jazmines para que huelan de noche. Fluyendo como sangre de amapolas está la pregunta de qué hacer con mi vida. Me inspira el té y el vino al qué hacer con mi vida.

Qué haces con tu vida

Más de una vez te habrás preguntado qué haces con tu vida. Seguir viajando y conocer nuevos universos me hacen pensar qué hacer con mi vida. Que las acciones que realizo sean recompensadas y jamás olvidadas. Ir a un concierto y bailar en la primera fila con los amigos. Subir montañas para ampliar la visión que tengo de qué hacer con mi vida, para volver al perfume del estofado de mi abuela. Sin lugar a dudas, no hay nada igual. Conectar y recibir energía en la cuestión común de qué hacer con mi vida. Que algún día se haga justicia con lo que pienso y siento porque a veces los que amo no están allí. En el de qué hacer con mi vida disfruto cada instante como si fuera el último porque cada instante es eterno. Ando en bicicleta sin rumbo con el equilibrio que me lleva por inercia, eso sí que es una buena medicina. La gente bebe sin más, también es una forma de pensar sobre qué hacer con mi vida. Olvidar todo aquello que no hace falta, que duele y que hiere, al pensar de qué hacer con mi vida. Sin embargo, no dejar pasar aquello que nos relaciona con nuestras raíces y nos hace seguir sintiéndonos vivos.

Consejos sobre qué hacer con mi vida

Hacer hogueras y contarnos historias con un sonido musical que narra el de qué hacer con mi vida. Olor a dulce bebida. Que nunca se apague el fuego de mi corazón para poder seguir escribiendo. El violín se oye en la bahía del lago del qué hacer con mi vida. De qué hacer con mi vida está en el recuerdo de todo aquello que no quería. Cantar con los amigos al unísono de qué hacer con mi vida. Buscar el éxito o quizás no. O será la inspiración o los nuevos horizontes lo que busco en el qué hacer con mi vida. Una vez más comiendo patatas. Mientras tanto, el sol se cae. Experimentar el goce interno, el que da la verdadera alegría, el que no experimentas en una sensación terrenal, en el que sientes que todo se ilumina. Leyendo un buen libro del que subrayas frases que te gustan y que después las apuntas en tu libreta. Hacer listas y cocinar con mucho ajo enfrente de un mar espumoso. La boca se me queda sedienta. Fundir queso y rezar aunque no sepa lo que significa, escuchar los detalles de los ojos verdes en terrazas de amor eterno.

Respuestas a qué hacer con mi vida

Si quieres tener la velocidad a la hora de qué hacer con mi vida puedes plantéate cuales son los dedos del lobo que llegan hasta los finales de las cuevas. El qué hacer con mi vida no está en contra, lo que quiero puedo hacerlo dentro de lo que experimento. Realmente nada de lo que deseo está realmente en este mundo. Si pudieras hacer algo, que este el aroma del olivo, el sabor  de la almendra y la ilusión que imagina mi cerebro, fuera de mis pensamientos y entrar mil cortesías, morriñas y ayeres que hoy no son nada, ilusiones que no quiero. Nos querían vender que los lunes eran malos. Lo que quiero es respeto, amor y todo aquello que ha sido dejado atrás. En las rosas estabas tú, cómo olvidarte entonces.

 

Tu mente rumiadora se obsesiona más con el pasado y futuro que con el ahora, este ahora que es lo único que existe.

Piensa y respondete a ti mismo.

¿Qué te preocupa más? ¿Qué te obsesiona? ¿Qué te genera esta ansiedad? ¿Cuáles son tus dudas?

¿Tu futuro? ¿tu pasado? ¿los demás? ¿las expectativas ajenas? ¿tu propio ego? ¿el miedo al fracaso? ¿tu estatus? ¿tu seguridad? ¿tu vacío existencial crónico? ¿ver como se escapan los años sin encontrar tu camino?

No respondas ahora.

En este momento vital puedes hacer 2 cosas:

  1. Quedarte como hasta ahora, ser espectador pasivo de tu vida y esperar que sucedan cosas confiando que sean como a ti te gustaría que fueran.
  2. Dejar a un lado tu ego, aceptar lo que eres hoy y asumir tu responsabilidad para cambiar y ser congruente contigo mismo.

Hoy es el primer día del resto de tu vida

En realidad tu vida empieza ahora, nada existe fuera de este momento y es tu decisión cómo quieres vivirla.

Así que es ahora cuando debes estar presente y de forma consciente en tu propia vida.

El momento de ser congruente contigo mismo, de ser tú mismo, tu identidad real.

Esa es la clave para descubrir qué hacer con tu vida.

Ser tú mismo es conocerte, conocer tus necesidades, tus sueños y tus anhelos.

Sin postureos, sin egos, sin máscaras y sin expectativas, sólo aceptando.

Conocerte es la clave para tu vida, tu carrera y tus proyectos.

Tu carrera y profesión no son más que una consecuencia de tu persona, y a veces te llevan al límite, como la vida, y debes estar preparado para ese límite. 

Tu vida es el reflejo de lo que eres, nada más, tu responsabilidad.

Ahora te toca a ti

Ahora te toca a ti, y para ayudarte a descubrir lo que quieres hacer con tu vida he preparado esta masterclass gratuita donde te voy a contar cómo crear un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.

En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:

  1. Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
  2. El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
  3. El método que te va a generar clientes de forma constante

El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.

Nos vemos en la masterclass.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap