Técnicas para mejorar las relaciones interpersonales: Sobrevivir en la época del postureo
Ahora más que nunca, en la era del postureo profesional, necesitamos contactos y relaciones sólidas que nos sumen, guíen y abran puertas y oportunidades que de otra forma serían difíciles de encontrar.
No sólo las redes sociales sino cualquier encuentro nos puede regalar un contacto valioso para una oportunidad profesional, de colaboración, de emprendimiento o de inversión.
Y es para esos momentos cuando debemos estar preparados y dar nuestra mejor versión para que nuestro impacto sea memorable.
La sensación que dejes en las personas es fundamental para que te consideren apto para acompañarlos en un proyecto, una misión o una aventura emprendedora.
Yo tardé demasiado tiempo en asumir esa realidad, pero desde que lo entendí me he tomado muy en serio mi marca personal y el legado intelectual que quiero dejar al mundo.
Podría contarte muchísimos tips que he aprendido a lo largo de años de relaciones, proyectos, viajes y negocios, pero he seleccionado las 5 que creo son fundamentales para construir relaciones personales sólidas y una marca personal confiable.
Vamos con elloTécnicas para mejorar las relaciones interpersonales
Las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales son cruciales para tener ambientes de trabajo, familiares o sociales que generen dinámicas positivas. Cuando no se llevan a cabo técnicas para mejorar las relaciones interpersonales pueden haber conflictos que podrían haber sido muy fácilmente solucionados. Sin embargo, no todas las veces recurrimos al esfuerzo por mejorar las relaciones interpersonales, de manera que al final todo explota y se lleva por delante lo que podría haber sido. Así, para que no haya disgustos o malos rollos que hagan a los proyectos quedarse a medias, es muy recomendable propulsar formas que incentiven las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales y que con ellas se vuelva a tener confianza, seguridad y afecto por el otro. Muchas veces no tenemos en cuenta lo que significa en los demás el efecto de nuestras acciones, las relaciones interpersonales que mejoran, son producto de una serie de esfuerzos con los cuales las personas dialogan entre sí y consiguen llegar a acuerdos. Las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales consisten en facilitar este tipo de ocasiones para que por fin se resuelvan constructivamente y se decante la relación interpersonal mejorada por un mejor ambiente.
Entre los seres humanos son muy necesarias técnicas para mejorar las relaciones interpersonales, ya que muchas veces nos herimos sin necesidad, debido a una falta de trabajo con el otro o con el uno mismo. Así, creemos que no estamos dañando a los demás cuando en realidad estamos metiendo los dedos en heridas o vulnerabilidades no cerradas o no trabajadas lo suficiente.
Mejorar las relaciones interpersonales
En este sentido, las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales hacen un cambio radical en la vida y en el círculo cercano de aquel que las introduce en su ser cotidiano. No juzgar es, por ejemplo, un avance para mejorar las técnicas interpersonales. Son una maravilla las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales. Que cada cual viva su vida respecto a sus elecciones sin hacer daño a nadie es algo que todo el mundo deberíamos respetar. Las elecciones, después, de cada cual de mostrarse o aparentar ya es cosa suya. Lo primero que se enseña a la hora de hacer técnicas para mejorar las relaciones interpersonales es a que cada miembro del grupo trate al otro de una manera respetuosa, por no decir cálida. A partir de ahí, ya puede haber un encuentro en el que cada cual se introduzca en la vida de los demás, pero de una manera sana y equilibrada, aportando en vez de destruyendo.
Mejorar la relación con los demás nos hará personas más felices y sanas. Tener la compasión necesaria para comprender cuales son las taras de la otredad y ayudar a superarlas es algo que nos enseñan las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales. Para ello, no hay que tomar las técnicas personales de relación interpersonal y su mejora de una manera individualista. No creas que es todo lo que hay con técnicas para mejorar las relaciones interpersonales, tú también has de poner de tu parte. Pensar lo que otra persona dice de uno puede estar muy equivocado, porque no sabemos de dónde viene aquello que enuncia. Esto no significa que no defendamos nuestro espacio sanamente. No podemos permitir que arrollen con nuestro ser, aunque tengamos una comprensión de las cosas muy elevada. No hay mayor buena decisión que la de empezar a llevar a cabo técnicas para mejorar las relaciones interpersonales. Ese es el efecto que pueden producir las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales.
Así, el sufrimiento también puede eliminarse a base de técnicas para mejorar las relaciones interpersonales. El reflejo de las acciones que fomentamos en los demás puede irse contra nosotros mismos y conseguir exactamente lo contrario a lo que pretendíamos. Es por ello que la importancia de actuar en pos de lo mejor de la relación interpersonal en vez de acorde solamente a nuestros deseos caprichosos, es necesario si queremos, efectivamente, hacer que estas sean sanas y no tóxicas para ambos. Sin duda, lo mejor es usar técnicas para mejorar las relaciones interpersonales.
Tenemos que soltar en el caso de que las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales no funcionen. A veces, nos esforzamos demasiado por hacer que algo funcione cuando este ya no da más de sí. También es una muestra de mejora interpersonal y una técnica el hacer que algo se rompa con un gesto delicado y con el menor dolor por ambas partes. Si quieres encontrar paz en tu vida, las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales te ayudarán a alcanzar una madurez con la cual verás el mundo de otra forma. Haz que tu forma de ver las cosas cambie las de los demás y comparte las técnicas de mejora interpersonal con tus amigos, para que las extiendan y hagan un mundo mejor. No te sulfures si a veces no te entienden, es parte del camino de las técnicas para mejorar las relaciones interpersonales. Sin embargo, con un conocimiento de las técnicas interpersonales de mejora, conseguiremos resultados mucho antes de lo que creemos.
1.- Rebaja tus expectativas
En primer lugar rebaja tus expectativas ante cualquier relación, deja que las cosas fluyan a su ritmo y no impongas tiempo ni intereses. Creeme que se ve el plumero cuando alguien muestra demasiado interés o a la primera de cambio quiere venderte algo. No trates cada relación como una transacción sino como una oportunidad sincera de conocer a alguien interesante.
2.- Comprende al otro y aprende a escuchar
No solemos escuchar, pues estamos más ocupados pensando lo que vamos a decir o interrumpiendo directamente. Ahí entra en juego nuestro ego, queremos ser más y demostrar más, cuando en realidad lo que tenemos que hacer es regalar al otro nuestra atención plena, empatizar con él, comprender y escuchar. Y no olvides que alguien que se siente escuchado también te va a escuchar.
3.- Aparta tu ego
Como te decía en el punto anterior, el ego es el principal enemigo para disfrutar de relaciones saludables. Ese ego inseguro, acomplejado y miedoso que salta de forma automática en cualquier conversación donde quieres llevar la razón. El ego no concibe perder ni morir, y aceptar otra opinión es matar tu ego.
¿Qué tal si te olvidas de tu ego? Creeme que liberarte de él es indescriptible, de verdad.
4.- Compromiso
Demuestra siempre tu compromiso aportando valor de forma desinteresada y altruista, en cualquier circunstancia, con lo que tengas a la mano, tu conocimiento, tu actitud, tu compasión, tu sonrisa, tu mirada o tus palabras. Las personas perciben el compromiso sincero, saben que estás ahí sin mayor interés que la amistad sincera y eso a largo plazo siempre es recíproco.
5.- Autenticidad
Y por último sé auténtico, no pretendas ser lo que no eres pues todo se sabe y te acabarán pillando. En esta época del falso postureo lo que más se valora es la autenticidad sin filtros ni censuras. Ser tú mismo es un plus pues significa confianza, presencia y consciencia, por eso la mayoría de la gente no es auténtica sino esclava del juicio de los demás y las expectativas ajenas.
Ahora te toca a ti
Pues bien, ahora te toca a ti poner en práctica estas 5 técnicas en tus próximas oportunidades de conocer gente y construir relaciones y proyectos prósperos.
Y para ayudarte a mejorar tus relaciones y acelerar tu carrera he preparado esta masterclass gratuita donde te voy a contar cómo crear un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.
En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:
- Las claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
- El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
- El método que te va a generar clientes de forma constante
El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.