El síndrome del vacío existencial detrás del éxito profesional
Trabajos grises y profesionales quemados
No hace falta llegar al síndrome del trabajador quemado que afecta a 1 de cada 4 empleados para hacerte preguntas sobre tu futuro laboral.
Un punto de inflexión que suele llegar sobre los 15 años de vida profesional, puede ser antes o después, depende de cada persona, a otros no les llega nunca pues han encontrado en su trabajo el propósito de su vida y no se plantean hacer otra cosa hasta su jubilación.
Sin embargo, para una inmensa mayoría no es así.
E incluso con carreras de éxito y sueldos dignos se plantean qué hay detrás de todo eso, más allá de vender su tiempo a cambio de un sueldo cuando ya no ves más crecimiento personal en lo que haces.
Es entonces cuando más cuesta levantarse cada día para incorporarse a reuniones absurdas -zoom o presenciales- y jornadas interminables, para acabar con esa sensación de vacío que acaba transformándose en un dolor crónico.
El dolor de no ser congruente contigo mismo.
Creeme que destrozar el vacío profesional detrás del éxito profesional es posible.
Sí, construir una vida profesional a tu medida es posible, y tú más que nadie, lo mereces.
Salir de la matrix corporativa
Salir de la matrix corporativa después de muchos años zombificado es difícil, aunque no imposible.
Es normal estar atrofiado y ver la independencia como un salto al vacío descomunal, conozco ese vértigo.
Sin embargo, más allá de ese miedo está tu libertad y tu propósito.
Y ahora más que nunca debemos estar preparados para tomar el control de nuestras carreras si no queremos que otros lo hagan por nosotros.
Y quedarte bloqueado a la espera de acontecimientos no es la mejor solución.
Empezar a construir una actividad con propósito sí lo es.
Un proyecto profesional basado en tu conocimiento y experiencia que te de la libertad y motivación que tanto buscas: el salto de un trabajo esclavo a una actividad con propósito.
Piensa dónde está el límite de tu carrera.
Tu carrera, tu profesión o tu negocio es una consecuencia de lo que eres en realidad, una extensión del estado de tu evolución personal.
Pues, realmente es difícil disociar tu desarrollo profesional de tu desarrollo personal, pues eres una misma persona, ¿no crees?, ambos van ligados y son inseparables.
Por tanto, en tu vida, tu profesión o tu negocio, el límite siempre vas a ser tú, y la riqueza que generes va a ser la expresión del valor que aportas a los demás, el dinero sólo mide el intercambio que has hecho con la sociedad, con tus clientes o con la empresa que te paga.
Lo que ganas es sencillamente el retorno, la consecuencia del valor que aportas con tu conocimiento, tu dedicación y tu consciencia.
¿Cuál es la mejor forma de proteger y reforzar tu carrera?
Puede que esto que te voy a contar te choque en cierta medida.
Antes, la mejor forma de proteger tu conocimiento, tu carrera, era guardarlo, ocultarlo, o el copywrite, o hacerte imprescindible para sobrevivir en una organización.
Ahora, la mejor forma de proteger tu conocimiento es darlo al mundo, compartirlo.
El reconocimiento ahora viene de tu capacidad de dar valor, dejar huella en la sociedad y transformar a los demás.
La clave es estar tan convencido de lo que haces, que sólo puedas decir a los demás: déjame ayudarte.
De esta forma, poco a poco entenderás que tu carrera no tiene límites, y que si crees que los tiene, sólo serán los que tú mismo te pongas.
Está claro que siguiendo el mismo mapa que hasta ahora, no vas a poder cambiar
Si quieres reinventarte, cambiar de trayectoria profesional o reforzar tu carrera, primero tienes que transformarte tú, trascendente y cambiar tu mapa mental.
Y sólo cuando hayas cambiado tu mapa, podrás transformar tu carrera y tu vida.
Ahora te toca a ti
¿Cuál es tu mapa?, ¿dónde están los límites de tu carrera?
¿Necesitas ayuda para encontrarlos?
Pues para ayudarte a encontrarlos he preparado esta masterclass gratuita donde te voy a contar cómo crear un Plan B profesional basado en tu conocimiento que te de la libertad, independencia y propósito que siempre has buscado.
En esta clase intensa y directa a lo esencial aprenderás 3 cosas:
- Las 3 claves para transformar tu carrera y encontrar tu zona de influencia
- El sistema para convertirte en emprendedor del conocimiento
- El método que te va a generar clientes de forma constante
El objetivo es ayudarte a crear tu plan B profesional y lanzar tu negocio del conocimiento cuanto antes, para que refuerces tu carrera y te vendas como el experto que ya eres en tu tema.