¿Alguna vez te has repetido eso mismo y sigues igual?

Otra vez acabando un año y otra vez con la idea en la cabeza de todo lo que podría haber hecho pero no hice y con el firme propósito de hacer el año que viene muchas más cosas que seguramente tampoco haga.

Si te suena esta película interminable un año tras otro, ya somos dos.

La buena noticia es que depende solamente de ti romper esa tendencia, y por supuesto siempre es el día perfecto para hacerlo, pues mañana va a ser el primer día del resto de tu vida.

Solo tú tienes la decisión el romper ese ciclo conformista y dar el paso definitivo para hacer algo grande que suponga un antes y un después en tu vida, y de camino que sea útil a la sociedad.

Por lo que a mí respecta, hoy me comprometo a que este año que empieza no sea uno más en mi calendario de la vida, y me propongo poner en orden muchas cosas, aunque no sean todas, pero serán las suficientes para que dentro de un año tal día como hoy me sienta orgulloso de mi mismo.

Así que hoy puede ser un buen momento para hacer una auditoría en toda regla y que tú también empieces a decidir de una vez qué quieres hacer con tu vida, empezando por el próximo año.

Lo primero será hacerme una serie de preguntas de las que me dejan en silencio, solo que esta vez me he prometido responderlas por escrito.

Las he clasificado en dos grupos de preguntas, un primer grupo paraconocerme mejor y un segundo grupo para descubrir qué quiero hacer.

Tú también puedes hacer lo mismo, a ver si llegas a alguna conclusión planteándote estas primeras 9 preguntas para que te conozcas mejor:

  1. ¿Qué espero de la vida?
  2. ¿Qué he hecho hasta ahora con mi vida?
  3. ¿Qué quiero hacer a partir de ahora?
  4. ¿Dónde quiero ir?
  5. ¿De qué me siento mejor sobre todo lo que he hecho hasta ahora?
  6. ¿Hay algo que podría hacer yo y nadie más que yo?
  7. ¿Tengo alguna idea que me encantaría hacerla realidad?
  8. ¿Hay algo o alguien que me impida hacerlo?
  9. ¿Por qué me gustaría que me recordaran cuando ya no esté.

Ahora que tú también has respondido buscando en tu interior con sinceridad puedes pasar a las siguientes 7 preguntas que van dirigidas a que conectes con tu verdadero talento, el talento escondido que llevas dentro y que solo tú conoces y que será la clave para descubrir qué quieres hacer a partir de ahora.

  1. ¿Qué cosas se me dan bien hacer de forma natural?
  2. ¿Qué me emociona? ¿de qué podría hablar durante horas sin cansarme?
  3. ¿Sobre qué me piden consejo normalmente?
  4. ¿Qué estaba haciendo la última vez que sentía que estaba en estado de flujo haciendo algo que me apasionaba?
  5. ¿Normalmente cómo me gusta ayudar a los demás?
  6. ¿Si no tuviera que preocuparme por el dinero, a qué dedicaría mi vida?
  7. Piensa una o varias cosas que te encantaría hacer y que tienes la sospecha de que se te darían muy bien.

Si has conseguido contestar todas estas preguntas, estás más cerca de saber quién eres, descubrir tu propósito y vivir de tu talento siendo útil a los demás, y ese será seguramente el día más feliz de tu vida.

Porque en tu vida puedes hacer 2 cosas, dedicarla a un simple trabajo que quizá te frustra y sientes que no te aporta nada o puedes desarrollarte como persona e impactar en los demás y aportar valor a la sociedad.

Tienes la suerte de vivir en la mejor época de la historia, la suerte, la capacidad y el talento, sólo te falta la actitud y la valentía de dar el primer paso para conocerte mejor, conectar con tu talento y emprender esa idea increíble que llevas dentro y que realmente podría cambiar el mundo.

“En este mundo pequeño, conectado y global hay demasiadas oportunidades como para que vivas haciendo algo que no te gusta. Cada día tienes más fácil descubrir tu verdadero talento, emprender por tu cuenta y transformar tu profesión en algo que te motive cada mañana”

Piensa en grande y sueña en grande, obsérvate desde arriba y presta atención en lo que has hecho hasta ahora, imagínate como te ves dentro de unos años y si descubres que no vas en la dirección que te interesa, toma decisiones desde hoy mismo.

Seguramente esa sea tu decisión más importante para el año que empiezas, pero decidir significa elegir, y elegir es renunciar a algunas cosas, y renunciar duele, pero más duele no ser fiel a tu propia vida y arrepentirte después.

Puedes decidir entre varias opciones, y acabarás eligiendo alguna, pero lo más importante es que no te quedes mirando tu propia vida, tu única vida, como un simple observador.

Hoy me comprometo a no perder un año más de mi vida dando vueltas a la rueda del hámster sin tomar decisiones que afecten a mi futuro. Me niego a seguir siendo un observador pasivo de mi propia vida, sé que estoy aquí con un propósito y lo quiero intentar.

Y tú también tienes un propósito, y tu trabajo partir de ahora debería ser descubrirlo.

En general todos tenemos 2 etapas en nuestra vida profesional, la primera la dedicas a aprender y explorar posibilidades, la segunda parte la dedicas a disfrutar trabajando encontrando sentido a lo que haces, y ahí es donde empieza lo realmente bueno.

Y justamente esto último podría ser tu objetivo para el año que empieza, descubrir y conectar con tu talento para hacer lo que te gusta, lo se te da bien y sentir que lo que haces tiene sentido.

¿Pero cómo?

  1. Imagínate el futuro que quieres para dentro de unos años, cómo quieres ser y donde quieres estar, esa va a ser tu meta personal.
  2. Obsérvate en este momento, quien eres, cómo eres, donde estas ahora, esa va a ser tu realidad, tu punto de partida.
  3. Enumera todos los obstáculos y miedos que te impiden avanzar en ese nuevo yo que estás buscando, esas van a ser las opciones que vas a enfrentar.
  4. Y por último haz una lista de lo que quieres cambiar, en orden y con prioridades, ese va a ser tu plan de acción a seguir y evaluar cada mes de este nuevo año que te va a servir para comprometerme a no abandonar a la primera.

Una vez que lo hayas hecho, quizás llegues a la conclusión de que este año que empieza deba de ser de una vez tu punto de inflexión para cambiar o para pensar a qué vas a dedicar el próximo año o el resto de tu vida.

Podría ser el primer año sabático que te tomes, el año de tu despegue o el año de tu reinvención personal, el año de tu cambio de trabajo, de ciudad o de país, el año del cambio de personas con las que te rodeas, el año en que aprendas algo nuevo o el año que decidiste despertar de tu inmovilidad, pero lo que está claro es que no puede ser un simple año más en el calendario de tu vida.

Vale la pena intentarlo por muchos motivos:

  • Tienes un talento en potencia, una pasión y unas habilidades escondidas.
  • Puedes usarlo para cambiar tu vida e inspirar a los que te rodean.
  • Quizá por bloqueo o por miedo no das el primer paso.
  • A veces ese bloqueo te frustra personal y profesionalmente.
  • Si ordenas tu vida y das prioridad a lo importante podrás realizarte e inspirar a los demás.
  • Imagínate dedicando tu vida a lo que te gusta y se te da bien.
  • Imagínate emprendiendo por tu cuenta esa idea increíble que llevas dentro, sintiendo que lo que haces tiene sentido.
  • Imagínate siendo protagonista de tu vida.

Si lo piensas atentamente, no hay casi nada que te lo impida, poco más que tus inseguridades o el miedo a las expectativas ajenas, ¿las expectativas de los que quieren que vivas la vida de otros?

Piensa que es el momento de superar tus miedos, dar el primer paso y hacer de este año algo grande, aún estas a tiempo de ganar el año más importante de tu vida.

Y si no es ahora ¿cuándo?

“Todos tenemos dos vidas, y la segunda empieza el día que te das cuenta que solo tienes una”

Share via
Copy link
Powered by Social Snap